by nvidpit on 4 de diciembre de 2020 at 20:34 · Filed under Sin categoría and tagged: AESAN, alerta alimentaria, industria alimentaria, noticias, RASFF, SCIRI, seguridad alimentaria
Esta noticia nos recuerda, especialmente como futuros tecnólogos de alimentos, la importancia de seguir los rigurosos protocolos de seguridad alimentaria en las industrias, los cuales en ocasiones pueden fallar, y de una red coordinada y eficiente para el comunicado de alertas alimentarias que puedan afectar al bienestar y salud de los usuarios.
En este caso los posibles residuos de agua oxigenada provienen de la desinfección de los envases previa al llenado del producto.
Ha sido la misma empresa Lactalis Nestlé Productos Frescos la que ha dado el aviso de la retirada de los lotes afectados a AESAN y ha comunicado a sus consumidores y clientes la situación a través de su página web. Continuar leyendo ->
Tomado de: aesan.gob.es
by nvidpit on 25 de noviembre de 2020 at 22:50 · Filed under Sin categoría and tagged: alimentación y salud, dietas, mascotas, seguridad alimentaria
Bones and Raw Food o Biologically Appropiate Raw Food, es una dieta para perros y gatos domésticos basada alimentos de origen animal sin cocinar.
A primera vista podría parecer una buena idea intentar acercar la dieta de nuestros amigos caninos y gatunos a la de sus ancestros, pero como bien sabemos la evolución no descansa. Tanto perros como gatos han sufrido cambios genéticos que les permiten digerir el almidón y otras alteraciones relacionadas con el metabolismo de las grasas.
Aún así, los partidarios de esta dieta sostienen que gracias a la ausencia de tratamiento térmico los alimentos mantienen propiedades que reportan numerosos beneficios para la salud de estos animales, lo cual carece de evidencias científicas que lo avalen.
Sin embargo, sí existen investigaciones que alertan del riesgo que esta dieta supone para la salud y bienestar de perros y gatos, y la nuestra también. Nuestros amigos pueden sufrir alteraciones gastrointestinales, obesidad, obstrucciones intestinales, intoxicaciones alimentarias, etc. Además, de que no se puede asegurar la ausencia de patógenos y parásitos en los productos, un peligro tanto para los animales como para las personas con las que conviven, ya sea por contacto directo o por contaminación cruzada. Continuar leyendo ->
Tomado de: Eroski Consumer.
https://www.consumer.es/mascotas/dieta-barf.html