Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Posts tagged with Nu

Dietas milagro, falsas esperanzas y peligrosas consecuencias.

No es un secreto que, si queremos conseguir un cuerpo más delgado, Atlético o musculado, lo que tenemos que hacer es seguir una dieta saludable y equilibrada acompañada de la practica regular de ejercicio. Obviamente tanto la dieta como la rutina de ejercicio variará en función de nuestros objetivos, pero, en definitiva y de una manera muy general, no es más que comer bien y entrenar. Todo este proceso para conseguir nuestros objetivos requiere de constancia y disciplina a lo largo del tiempo.

No consiste solo en seguir una dieta y rutina de ejercicios durante un periodo de tiempo y luego dejarlo una vez nos vemos bien, se trata de incorporar estos hábitos a nuestro estilo de vida y hacerlo de manera permanente. De esta manera, no solo vamos a tener un buen físico, sino que vamos a estar saludables y tener un mejor estado de animo y salud mental, porque como los estudios indican, practicar ejercicio y seguir una dieta saludable mejora nuestra salud, tanto física como mental.

El problema surge cuando las personas queremos los resultados y objetivos que soñamos, pero no estamos dispuestos a pasar por todo el proceso y sacrificio para conseguirlo, y en el mundo de la alimentación y nutrición esto se traduce en las conocidas popularmente como ‘Dietas milagro’.

Las dietas milagro prometen pérdidas considerables de peso en pocos meses e incluso en pocas semanas, ‘sin esfuerzo’ y de una manera saludable. Estas están basadas en afirmaciones que contradicen colectivos sanitarios de prestigio. Por lo general, son dietas extremadamente bajas en calorías, se suele abusar mucho de una serie de nutrientes y se restringen otros, se restringen alimentos o grupos de alimentos y aconsejan otros a los que atribuyen propiedades extraordinarias, además, En estas dietas también se suele aconsejar una serie de productos, muchas veces en forma de batidos o infusiones, que aseguran que les ayudara a perder peso y mejorar su físico más rápido.

Estos productos suelen ser perjudiciales para la salud por las sustancias que contienen e incluso a veces no son más que un simple placebo. Lo peor de esto es que estos productos se venden bajo la publicidad de un producto natural y saludable, por lo que las personas que publicitan y venden estas dietas están engañando a los consumidores y vendiendo un producto que les puede producir daños en la salud.

A continuación, algunos ejemplos de este tipo de dietas junto a un enlace donde encontraremos información mas detallada sobre estas.

Y si, se pierde peso rápidamente con estas dietas, pero a costa de la salud de las personas a las que se les venden o aconsejan, porque este tipo de dietas tan agresivas y, como hemos dicho antes, no basadas en criterios científicos y sanitarios, producen desequilibrios en nuestro organismo y todo el peso perdido tan rápidamente se recupera igual de rápido e incluso aumentando más de peso que antes de empezar la dieta, ya que estas dietas no son sostenibles en el tiempo por lo restrictivas que suelen ser y una vez se dejan vienen los ‘atracones’ y las comidas abusivas.

Algunos de los efectos negativos que pueden producir este tipo de dietas son:

  • Mareos y debilidad.
  • Disminución de la capacidad de atención y concentración.
  • Estreñimiento.
  • Anemia ferropenia o déficit de otros nutrientes importantes.
  • Aumento del ácido úrico y enfermedades hepáticas y renales (en caso de dietas hiperproteicas)
  • Problemas de tiroides.

Estas dietas, en definitiva, no son mas que una respuesta a las demandas de la sociedad en la que vivimos. Hoy en día, se ha perdido en gran medida lo que conocemos como ‘cultura del esfuerzo’. Cuando nos proponemos un objetivo lo queremos lo antes posible y sin hacer el esfuerzo que este requiere. Queremos las cosas de una manera rápida y sencilla y a raíz de esto aparece gente oportunista que aprovecha la ignorancia y desconocimiento de esta gente, además del ansia por conseguir rápido nuestros objetivos, para ofrecer este tipo de dietas y lucrarse a costa de estas personas y de su salud. Bajo mi punto de vista ofrecer una dieta o producto a una persona siendo consciente de que puede afectar a la salud del consumidor, es un hecho deplorable y considero que estas prácticas deberían ser perseguidas y castigadas por las autoridades sanitarias.

Referencias:

Dieta Dukan. Dieta de la sopa. Dieta de la piña.

Youtube: Noticieros televisa