Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Posts tagged with Innovación

Lay’s no hace sólo patatas fritas

Fuente. Excelencias Gourmet.
Turrón 2020.

Todas las navidades los supermercados se inundan de dulces típicos de esas fechas. Turrones, bombones, polvorones y muchos más. Los sabores clásicos perduran, pero algunas marcas deciden innovar. Marcas que ni siquiera asociamos con la navidad ni los dulces. Lay’s.

El año pasado Lay’s ya sacó su primer turrón de chocolate y sus patatas fritas Gourmet de la mano del maestro pastelero Christian Escribá. Fue un producto exclusivo y limitado, pues se elaboraron 200 unidades nada más. Continuar leyendo ->

Fuente. Excelencias Gourmet.
Turrón 2019.

Este año Lay’s ha colaborado con el chef catalán Albert Adrià para crear una nueva edición limitada. Este turrón combina una capa exterior de chocolate al 64% y un interior de chocolate con caramelo, y praliné de macadamia que envuelve las patatas fritas.

Fuente. Excelencias Gourmet.
Turrón 2020.

El producto salió a la venta el pasado 1 de diciembre por 11,50€ en El Corte Inglés de Madrid y Barcelona, algunas tiendas Torrons Vicens y en Amazon Prime Now. Continuar leyendo ->

Aquí tenéis un vídeo de la cata de este producto del canal «SefiFood, el canal de un tecnólogo alimentario», sobre el que, según analiza el YouTuber, han conseguido mantener el crujiente de la patata frita y unir de una manera bastante armoniosa el sabor de la patata y el chocolate. Ver vídeo ->

Tomado de: Excelencias gourmet.

(2020, 17 de noviembre). Albert Adrià sorprende con un turrón de patatas fritas para estas Navidades. Excelencias Gourmet. Recuperado de https://www.excelenciasgourmet.com/es/curiosidades/albert-adria-sorprende-con-un-turron-de-patatas-fritas-para-estas-navidades

(2019, 03 de diciembre). Turrón de patatas fritas para esta Navidad. Excelencias Gourmet. Recuperado de https://www.excelenciasgourmet.com/es/curiosidades/turron-de-patatas-fritas-para-esta-navidad

Nuevo método de análisis para el control de residuos plaguicidas en alimentos

Este método ha sido desarrollado por el Instituto Tecnológico de la Alimentación, AINIA, y permite detectar el óxido de etileno en semillas destinadas a la alimentación a través de Cromatografía Gaseosa acoplada a la Espectrometría de Masas.

Esta innnovación representa un avance importante en cuanto a la protección de los consumidores, ya que el óxido de etileno está clasificado como mutágeno de categoría 1B, un carcinógeno de categoría 1B y un tóxico para la reproducción de categoría 1B. Estas características hacen que su uso en productos fitosanitarios esté prohibido en la UE. Continuar leyendo ->

Sin embargo, no lo está en otros países. De hecho, el pasado mes de septiembre RASFF (Rapid Alert System for Food and Feed) alertaba de la detección de lotes de semillas de sésamo procedentes de la India que superaban los límites máximos permitidos de residuos de esta sustancia. Continuar leyendo ->

Tomado de: 20minutos y Aesan.

https://www.20minutos.es/noticia/4490514/0/ainia-desarrolla-un-nuevo-metodo-de-analisis-para-el-control-de-residuos-de-plaguicidas-en-alimentos/?autoref=true

https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/noticias_y_actualizaciones/noticias/2020/semillas_sesamo.htm