Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Posts tagged with industria alimentaria

«Ciudades hambrientas: Cómo el alimento moldea nuestras vidas»

Fuente. udllibros.

«Nos falta consciencia del coste real de lo que comemos»

Carolyn steel
Fuente. Ted Ideas worth spreading.

¿Cómo llega la comida a nuestros platos? ¿Cuál es el eje de las ciudades? En Ciudades hambrientas Carolyn Steel hace un estudio sobre las formas de producción actuales y señala las consecuencias que éstas están teniendo para el planeta y todos sus habitantes. Además, revela un dilema centenario que podría ser la clave de problemas como la obesidad, la destrucción de la naturaleza y el incremento del número de supermercados.

Fuente. Ted Ideas worth spreading.

Sitopia es el último libro publicado por la autora. En éste plantea la posibilidad de una manera más sostenible de vivir y una forma diferente de relacionarnos con la comida. Vuelve a hablar de cómo la comida moldea nuestra historia, la política y el comercio de nuestros países, nuestros cuerpos y casas.

Fuente. Amazon.

Sin duda pueden ser dos lecturas interesantes para orientar a futuros tecnólogos de alimentos en cuáles serán las próximas tendencias dentro del sector y entender el contexto en el que vivimos.

Si queréis saber más sobre la autora o sus libros clicad sobre los botones verdes.

Os dejo también un Ted Talk en el que la autora habla sobre como la comida moldea nuestras vidas.

Tomado de The Guardian y La Vanguardia.

Posible presencia de residuos de agua oxigenada en bebidas lácteas tipo Shake y copa choco nata

Esta noticia nos recuerda, especialmente como futuros tecnólogos de alimentos, la importancia de seguir los rigurosos protocolos de seguridad alimentaria en las industrias, los cuales en ocasiones pueden fallar, y de una red coordinada y eficiente para el comunicado de alertas alimentarias que puedan afectar al bienestar y salud de los usuarios.

En este caso los posibles residuos de agua oxigenada provienen de la desinfección de los envases previa al llenado del producto.

Ha sido la misma empresa Lactalis Nestlé Productos Frescos la que ha dado el aviso de la retirada de los lotes afectados a AESAN y ha comunicado a sus consumidores y clientes la situación a través de su página web. Continuar leyendo ->

Tomado de: aesan.gob.es