by nvidpit on 4 de diciembre de 2020 at 20:34 · Filed under Sin categoría and tagged: AESAN, alerta alimentaria, industria alimentaria, noticias, RASFF, SCIRI, seguridad alimentaria
Esta noticia nos recuerda, especialmente como futuros tecnólogos de alimentos, la importancia de seguir los rigurosos protocolos de seguridad alimentaria en las industrias, los cuales en ocasiones pueden fallar, y de una red coordinada y eficiente para el comunicado de alertas alimentarias que puedan afectar al bienestar y salud de los usuarios.
En este caso los posibles residuos de agua oxigenada provienen de la desinfección de los envases previa al llenado del producto.
Ha sido la misma empresa Lactalis Nestlé Productos Frescos la que ha dado el aviso de la retirada de los lotes afectados a AESAN y ha comunicado a sus consumidores y clientes la situación a través de su página web. Continuar leyendo ->
Tomado de: aesan.gob.es
by nvidpit on 8 de noviembre de 2020 at 13:21 · Filed under Sin categoría and tagged: AESAN, alerta, Alimentación, contaminación, Mercadona, noticias, Salmonelosis
Ayer, 7 de noviembre de 2020, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) alertaba de la presencia de Salmonella spp. en uno de los productos de la cadena de supermercados Mercadona, el pimentón de la Vera dulce.
La empresa inició la retirada del producto y solicitó su devolución a los consumidores. De momento no se ha confirmado ningún caso relacionado con la alerta.
Sin embargo, no se trata de una excepción: en la UE se notifican más de 91.000 casos de salmonelosis al año. Se trata de una infección gastrointestinal provocada por bacterias del género Salmonella. Las dos especies más habituales en países de la UE son S. Typhimurium y S. Enteritidis.
Esta bacteria puede afectar tanto a personas como animales, y su principal forma de transmisión en humanos es a través del consumo de alimentos o agua contaminados.
Para evitar casos como este las empresas deben «cumplir con elevados estándares de higiene e implementar sistemas de autocontrol».
Mientras que los consumidores podemos adoptar medidas de prevención como: mantener una buena higiene de manos, utensilios y superficies de cocina; cocinar completamente los alimentos de origen animal (70ºC durante 2 minutos); respetar las normas de utilización de los productos envasados; conservar los alimentos bien refrigerados o no lavar los huevos.
Bibliografía:
https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/ampliacion/Pimenton_vera_dulce.htm
https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/subdetalle/salmonela.htm