La empresaria y prescriptora, también conocida como @Mypeeptoes, acaba de lanzar el pasado 29 de septiembre, ‘Come bonito, entrena sexy’ en el que desgrana sus secretos para estar sana y en forma.
En este libro, Paula va mas allá de temas como la nutrición el fitness, el deporte. Sino que se centra en su filosofía de vida que la llevó a pasar del sedentarismo a convertirse en toda una gurú del bienestar. Habla acerca de su cambio de hábitos que la ha llevado a donde está ahora, viviendo el mejor momento de su vida, en el que se encuentra más feliz y saludable que nunca.
No os cuento más para no haceros spoiler y lo leáis vosotros mismos.
El otro día me salió un anuncio acerca de la aplicación TooGoodToGO, me pareció una iniciativa muy interesante a la vez que original, así que decidí indagar acerca de esta aplicación.
Soñamos con un planeta sin desperdicio de alimentos y, por eso, trabajamos cada día para hacerlo realidad. Nuestra app es la forma más directa para ayudar a reducir el desperdicio de comida. Simplemente, descarga la app, regístrate y empieza a salvar el excedente de comida de tus establecimientos más cercanos. Tu pack de comida siempre será sorpresa, a buen precio y estarás generando un impacto positivo directo en el planeta. ¡Salva ya tu pack!
1/3 DE TODA LA COMIDA SE DESPERDICIA
Es una gran cantidad de alimentos desperdiciados, y esta aplicación es una muy buena y económica solución para luchar contra este problema.
La navidad está caracterizada por las comidas y cenas en familia, rodeado de tus seres queridos, mesas llenas de manjares y sobre todo mucha presencia de dulces como polvorones, turrones, roscón de reyes… Pero cuál de ellos es más o menos saludable. Pues bien, tras analizar su composición, voy a exponer las calorías que contienen por cada 100g:
Polvorón tradicional (564 calorías)
Turrón (515 calorías)
Mazapán (503 calorías)
Almendra garrapiñada (499 calorías)
Galleta con mantequilla (475 calorías)
Polvorón con harina integral sin azúcar (430 calorías)
Por mucho que intentemos evitar ciertos platos para cuidar nuestra forma estas navidades, hay platos que son esenciales y no pueden faltar en una comida/cena navideña. Uno de estos platos típicos es el roscón de reyes, para que sigas disfrutando de le sin remordimientos, te propongo una receta saludable y sencilla:
INGREDIENTES
5 huevo
200 g. leche en polvo
20 g. levadura
20 ml. agua de azahar
8 dátil (deshuesados)
125 g. chocolate 85%
75 g. queso mascarpone
almendra (picada)
coco rallado
ELABORACIÓN PASO A PASO
Batimos los huevos a punto de nieve.
Incorporamos lentamente la leche en polvo sin parar de remover.
Añadimos también el sobre de levadura y el agua de azahar.
Una vez bien integrada toda la mezcla echamos el chocolate (previamente picado con la picadora). Lo removemos simplemente con una pala.
Lo introducimos al molde deseado, con los 6-8 dátiles deshuesados repartidos y las almendras picadas. Lo metemos al horno precalentado a 180 C, durante 30 minutos aproximadamente. Sacamos y desmoldamos con cuidado
Lo partimos por la mitad y le untamos el mascarpone. Tapamos y decoramos un poco más.
Se acerca la navidad, las reuniones con nuestros seres queridos (en la medida de lo posible), cenas, comidas… Con todas estas comidas que podemos hacer para no aumentar de peso?. Bien con estas recetas podrás consumir tus dulces favoritos «light», hechos con alimentos saludables y no son ultraprocesados.
Receta de turrón saludable tipo Suchard
Ingredientes
200 gr de chocolate negro (85% o más)
1 cucharada de aceite de coco
1 cucharada de mantequilla de almendras (o de cacahuete o avellanas)
40 gr de mijo hinchado (puede ser quinoa, arroz, centeno… inflado)
40 gr de almendras tostadas
Elaboración
Trocea el chocolate y ponlo a derretir al baño maría con la cucharada de aceite de coco (un cazo con agua y encima un bol con el chocolate). Puedes derretirlo también en el microondas pero con cuidado y abriendo de vez en cuando para darle unas vueltas. Añade la mantequilla de fruto seco, mezcla bien y deja que se temple.
Cuando el chocolate esté casi frío, añade el mijo o el cereal inflado que hayas elegido y las almendras enteras. Es importante que el chocolate no esté demasiado caliente para que el cereal no se ablande y quede crujiente. Mezcla todo bien y vierte la mezcla en un molde. Si es de silicona mejor para poder desmoldarlo con facilidad.
Mete el turrón a la nevera y déjalo toda la noche. Al día siguiente tendrás tu turrón listo. te aconsejo que lo saques mínimo 20 minutos a temperatura ambiente antes de comerlo, el sabor del chocolate será mucho mejor.
2. Bombones Ferrero Rocher saludables
Ingredientes
200 gr de avellanas tostadas (100 gr + 100 gr)
150 gr de dátiles sin hueso
30 gr de cacao puro en polvo (sin azúcares añadidos)
½ cucharadita de esencia de vainilla
Una pizca de sal
Elaboración
Separa 100 gr de avellanas (la mitad) y pícalas con un robot hasta hacerlas harina, reserva. De las avellanas que te quedan, separa unas 15 para rellenar los bombones y el resto, pícalas toscamente con un cuchillo para rebozar luego los bombones.
Pon los dátiles en un recipiente con agua cliente 5 minutos para que se hidraten. Escúrrelos y ponlos en el vaso de la batidora. Añade la harina que has hecho antes con las avellanas, el cacao y la pizca de sal. Tritura hasta tenerlo todo integrado. Te quedará una masa pegajosa, así está bien.
Vete cogiendo porciones de masa con la mano (yo calculo la cantidad con una cucharilla de postre), pon una avellana entera dentro y dale forma de bolita. Así hasta acabar con la masa.
Reboza cada bolita con las avellanas que has picado antes, aprieta un poco para que se peguen bien.
Guarda tus bombones saludables en la nevera y sácalos a temperatura ambiente al menos 15 minutos antes de consumirlo.
¿Pasta decadente de papas fritas de un día? Los cocineros hábiles transforman las sobras cansadas en nuevos platos tentadores en esta competencia culinaria tremendamente creativa. Así introduce Netflix la nueva serie original ¡Sobras de lujo!, basada en un programa de televisión, basadlo en un concurso en el cual en dos rondas tres buenos cocineros crearán nuevos platos partir de sobras. ¡El que prepare los mejores platos se llevará 10.000 dólares!. Los chefs dan una nueva deliciosa vida a las sobras. En la primera ronda, se evaluará la rapidez y creatividad con la que los concursantes transforman sobras en deliciosos platos. En la ronda dos con las sobras de comida para llevar tendrán que preparar una cena elegante totalmente distinta.
De cara al invierno lo que más nos parecen son platos calientes y sencillos que calienten nuestras manos en los días de frio. Pues bien, aprovechando las verduras de temporada voy a presentar 3 recetas de sopas saludables y sencillas que serán clave en tu día a día para este invierno:
1. Sopa de garbanzos con canela
Ingredientes:
1 bote de garbanzos cocidos
1 litro de caldo de verduras casero
2 o 3 ramitas de canela en rama
Aceite de oliva virgen extra
Sal rosa del Himalaya
Preparación:
Lava los garbanzos, escúrrelos y ponlos en una olla. Añade el caldo y las ramas de canela.
Cocina durante 25-30 minutos a fuego medio y tapado. Después, retira las ramas de canela.
Añade un chorrito de aceite y una pizca de sal. Luego tritura bien hasta obtener una crema.
Pásala por un chino o colador para que quede fina.
Truco: si se ha consumido mucho líquido al cocinarlo puedes añadir un poquito de agua hasta obtener una textura suelta de sopa consistente. Rectifica de sal si es necesario.
2. Sopa miso
Ingredientes:
500 mililitros de dashi o caldo de verduras
4 cdas. de pasta de miso
2 cdas de mirin
2 cebollas japonesas o cebolletas
10g de alga wakame
Una verdura de temporada
Toppings al gusto: huevo, tofu…
Preparación:
A fuego medio, mezcla el dashi con el mirin y el miso (si está pasteurizado, si no lo está ponlo al final, cuando hayas retirado la olla del fuego para no perder sus efectos probióticos).
Añade la cebolleta, hierve dos minutos y añade la verdura que hayas escogido y el alga wakame.
Sirve en un bol con los toppings que prefieras.
3. Sopa de brócoli y pistacho
Ingredientes:
1 brócoli
500 mililitros de caldo de verduras
1 diente de ajo
1 trozo de jengibre
40 gramos de pistachios (previamente en remojo, durante unas cuatro horas).
2 cebolletas
Un chorrito de AOVE
Una pizca de sal y otra de pimienta
Topping: pistachios y hojas de menta
Preparación:
Calienta un chorrito de aceite en una cacerola y pocha las cebolletas.
Cuando el puerro se empiece a transparentar, añade el ajo, el jengibre y las especias y remueve un par de minutos. Cuando lo tengas reserva.
En una cazuela calienta agua y hierve el brócoli hasta que se ablande.
Cuela el brócoli y añádelo a tu procesadora junto con el caldo de verduras, los pistachos y el resto de ingredientes. Bate hasta que obtengas una textura sin grumos.
Según cita la Real Academia Española metabolismo se define como Conjunto de reacciones químicas que efectúan las células de los seres vivos con el fin de sintetizar o degradar sustancias.Pues bien, a medida que envejecemos el metabolismo se ralentiza, comenzamos a perder masa muscular y los niveles hormonales se vuelven un poco inestables, lo que nos hace más propensos al aumento de peso, a los cambios de humor y a problemas de salud que quizás no hayamos tenido durante los años más jóvenes de nuestra vida. Afortunadamente, hay cosas que puedes hacer para aumentar tus capacidades para quemar grasa, estabilizar su energía y minimizar el riesgo de enfermedad, comer alimentos ricos en antioxidantes pueden ayudarte a controlar el hambre y los antojos mientras mejoras tu salud en general. Estos alimentos son:
Salmón
Los pescados grasos, como el salmón, son ricos en omega-3 y una buena fuente de proteína magra. Aunque la grasa tiene más del doble de calorías que las proteínas y los carbohidratos, es clave para controlar la gula. El salmón no solo es saciante y delicioso, sino que también hará que tu piel brille, reduzca su riesgo de enfermedad e incluso disminuya tu hambre.
Aguacates
Repleto de grasas saludables, los aguacates pueden ayudar a mantener tu piel y tu pelo nutridos y bajar la presión arterial gracias a su contenido de potasio. Aunque los aguacates son muy ricos en grasas, están relacionados con la pérdida de peso porque son muy satisfactorios.
Nueces
Las nueces son un tentempié excelente que promueve la pérdida de peso porque son ricas en fibra, grasas saludables y proteínas. Además, los nutrientes en las nueces ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como diabetes y enfermedades cardíacas.
Chocolate negro
El chocolate negro es rico en flavonoles, que protegen tu corazón, reducen el riesgo de diabetes y la presión arterial. Toma barritas de chocolate que contengan al menos 70% de cacao y menos de seis gramos de azúcar añadido para obtener el mayor beneficio nutricional de cada porción.
Bayas
Las bayas naturalmente enriquecerán tu plato y te proporcionarán fibra, que frena el hambre para satisfacer tus antojos dulces. El color es un gran indicador de su concentración de nutrientes. La pigmentación oscura y el color intenso significa que las bayas son ricas en antioxidantes y fitoquímicos para combatir enfermedades.
Ajo
El ajo es una gran fuente de bienestar, especialmente para las mujeres mayores de 40 años. Los estudios sugieren que el ajo puede minimizar la pérdida ósea al aumentar los niveles de estrógeno. También es rico en nutrientes con muy pocas calorías y añade sabor a los alimentos para que estés satisfecho con menos comida.
Zanahorias
Las zanahorias están llenas de betacaroteno, que se convierte en vitamina A, un nutriente muy bueno que ayuda a tu inmunidad y aumenta la salud ocular. A los 40 años, es más importante que nunca comer alimentos ricos en vitamina A, porque también protegen los ojos de las cataratas. Las zanahorias también son ricas en potasio para estabilizar la presión arterial, la fibra para una mejor digestión y la vitamina K para la salud ósea.
La harina es un producto del cual no debemos abusar ya que actualmente hay un consumo excesivo de estos productos y nuestra alimentación debería basarse en alimentos frescos. Por lo que es momento de reinventarse en la cocina y probar a cocinar prescindiendo de ella. Para ello voy a presentar tres recetas de pizzas saludables sin harina y sin remordimientos.
Pizza de base de berenjena
Ingredientes
1 berenjena
200 g de pavo
Tomate natural triturado
Champiñones
Aceitunas negras
1 huevo
Orégano al gusto
Preparación
Trocear la berenjena, triturarla y escurrir para conseguir una masa que puedas manejar y colocar sobre papel de horno. Sobre esta poner la salsa de tomate natural y encima el resto de ingredientes. Hornear durante 15 minutos a 180ºC. Si queréis dar más consistencia a la masa, podéis mezclar la berenjena bien escurrida con dos huevos batidos.
2. Pizza con base de pollo
Ingredientes
Para la base: 250 g de pollo (una pechuga), 30 g de queso (rallado), orégano, albahaca, sal Para el topping: salsa de tomate, queso rallado, tacos de jamón, huevo.
Preparación
Seguimos el paso a paso de Fit Happy Sister: trocea el pollo. Coloca en el vaso del procesador de alimentos. Añade el queso, la sal y las especias. Tritura hasta convertir en una mezcla uniforme. Cubre una bandeja de horno con un papel sulfurizado. Restriega la base con un poco de aceite de oliva. Pon la mezcla sobre el papel y coloca otro papel encima. Con un rodillo ve aplastando con cuidado para formar una base plana. Debe quedar muy finita, esta es del tamaño de un plato llano de los grandes. Puedes hacerla redonda o rectangular. Retira el papel de arriba y si quieres puedes recortar los bordes con un cuchillo para que quede más bonita.
Hornea 10 minutos a 180°C con calor arriba (horno previamente precalentado). Saca y extiende el tomate en la base, añade el queso, el jamón y haz un huequito en el centro para colocar el huevo. Sazona el huevo con sal y el resto con orégano. Hornea de 7 a 10 minutos más, según como te guste el huevo.
3. Pizza con base de atún
Ingredientes
1 lomo de atún.
1 huevo.
Orégano, cebolla y ajo en polvo.
Una pizca de sal.
Salsa de pimiento asado casera.
1/4 Calabacín laminado.
2 Champiñones.
1 tomate seco picado.
Unas hojas de rúcula.
1 cda piñones.
Queso al gusto.
Levadura nutricional (opcional)
Preparación
Trituramos todos los ingredientes de la base con una batidora hasta obtener una masa con textura espesa. – Esparcimos la masa sobre una bandeja con papel de horno, dándole la forma que deseemos. Horneamos a 180°C aproximadamente 10′. Le damos la vuelta, ponemos los toppings que deseemos, y la horneamos hasta que esté lista unos 5’ más.
La batalla entre el té y el café a menudo se reduce al gusto y a los beneficios para la salud. Tradicionalmente, se sabe que el té induce a la relajación después de un largo día, mientras que el café aumenta la energía y la capacidad intelectual en la mañana. Pero es uno mejor que el otro? ¿Puedes reemplazar el café con una taza de té para comenzar tu día?
CAFÉ
TÉ
Parte de la planta que se usa
Los granos de la planta cafetera.
Las hojas de varias plantas.
Contenido de cafeína
El café suele contener entre 80 y 185 miligramos en cada taza de 8 onzas. La cantidad depende del tipo de granos que se usen y el modo en que se tuesten.
Entre 15 y 70 miligramos por taza. También depende del tipo de té que se esté usando. No obstante, el contenido de cafeína no suele ser tan alto como el del café.
Consumo
En expresso, instantáneo, descafeinado, americano, entre muchas otras variedades.
Té blanco, verde, negro, rojo, de manzanilla, limón, jamaica, anis, oolong, chai, matcha, herbal, etc.
¿Qué se le agrega?
Azúcar, leche o sustituto de azúcar o sustituto de crema, entre otros.
Leche, azúcar, especias, jengibre, jugo de limón, entre otros.
¿En qué periodo se originó?
Se dice que el café se originó en el siglo IX, en Etiopía, aunque esta historia no está comprobada.
Varios historiadores apuntan que el té se originó en China, en el año 250 a.C.
Lugar de origen
Etiopía y Yemen
China, India y Myanmar
Mejores productores
Brasil, indonesia, Colombia, entre otros.
En cuanto al té, existen dos grades productores, China y la India.
Mejores consumidores
El país que más café consume a nivel mundial es Estados Unidos.
Por otro lado, los países que consumen más té son India, China, Japón, Estados Unidos y el Reino Unido.
Es conocido por…
Comúnmente se lo conoce al café por aumentar el nivel energético de quien lo consume.
Por el contrario, el té se considera una bebida tranquilizante, ideal para calmar a quien lo consume.
Propiedades
Aún no se sabe a ciencia cierta si el café tiene propiedades anticancerígenas. Muchas personas lo asocian con otras enfermedades, pero no está comprobado nada aún.
El té contiene taninos y catequina, los cuales han sido asociados con propiedades anticancerígenas y contra las enfermedades cardiacas.