Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

¿Qué comer en Oceania?

Oceanía es un continente relativamente nuevo.  Fue bautizado, por ejemplo, en 1831, por el explorador Dumont D’Urville.  Aunque es conocido principalmente por Australia y Nueva Zelanda, cuenta con un total de veintidós instalaciones y dieciséis países.  Oceanía fue descubierta por Occidente en el siglo 18. Como resultado, fue conocida al principio como el Mundo más Nuevo.

 Esta referencia al «Nuevo Mundo» (América) también se refleja en la gastronomía, ya que la cocina de Oceanía recuerda mucho a la de América del Sur, no por la composición de los platos típicos, sino por la composición de los platos.  En la preparación se mezclan alimentos autóctonos de las tribus locales con los traídos por los europeos.  Conoce la comida de este continente leyendo sobre la gastronomía de uno de los países más bellos del mundo.

AUSTRALIA

La cocina australiana ha recibido influencias de Inglaterra, el país colonizador, aborígenes e inmigrantes de otros países.  Los nativos comían carnes y frutos silvestres, que aún hoy forman parte de los platos australianos.  Los ingleses llevaron allí su tradición gastronómica con platos como pescado frito y patatas.  La gastronomía del país sigue evolucionando, ya que sigue recibiendo inmigrantes.

 Debido a la amplia costa del mar, los australianos comen mucho pescado y mariscos.  También les fascinan las carnes asadas, una de sus especialidades.  Les encanta comer cordero y costillas con salsa barbacoa.  Disfrutan de platos dulces y frutas diferentes.

Platos más populares

  • Cordero asado
  • Amortiguador
  • Pavlova (dulce homenaje parecido a un merengue a la bailarina rusa Anna Pavlova)

NUEVA ZELANDA

 Un aspecto interesante de la cocina de Nueva Zelanda es la fina mezcla que han creado los chefs.  Se basaron en alimentos autóctonos para crear platos contemporáneos, muchos de ellos pertenecientes a la cocina.  Además de la influencia de Inglaterra -país colonizador-, otras naciones, especialmente los asiáticos, fueron fundamentales en el desarrollo de su propia gastronomía.  Entre ellos Japón, Vietnam, China, Tailandia y otros.

 Qué comen ellos

 Los neozelandeses elaboran sus platos con carne, pescado, mariscos y frutas.  Entre los alimentos más populares se encuentran el salmón, la langosta, los mejillones, el venado, el cerdo, las vieiras y frutas como los dátiles y los kiwis.  A muchos habitantes les gusta cultivar sus propios alimentos, una práctica típica tanto en casas como en apartamentos.

 Platos más populares

  • Galletas de Pascua con especias
  • Merengue con crema batida y fresa (imagen)
  • Kiwi Pavlova

https://br.toluna.com/opinions/3544632/O-que-comer-na-OCEANIA





3 Comments»

   iroival wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 16:38   Responder

Super interesante!! Me encantaría viajar a Nueva Zelanda y pienso que es muy interesante conocer algunas de la cultura antes de i, además, parece todo muy rico.

   scharoy wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 22:19   Responder

Un artículo muy interesante, y una cultura desconocida que sin duda tiene recetas muy apetecibles!

   lmonpar wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 22:31   Responder

Me lo apunto, ya que es un país que tengo pensado visitar pronto.

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>