Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Las nuevas tecnologías y el respeto al medioambiente

La pandemia ha obligado a parar al mundo por completo, este ha sido un momento perfecto para replantearnos nuestro estilo de vida. La industria agroalimentaria tiene ante sí la tarea de afrontar cómo comeremos en los próximos años. Por si no fuera suficiente, en el caso de España se trata de una de las actividades económicas que mayor riqueza genera.

Como explica Ángeles Heras, fundadora y CEO de InFiQuS y catedrática de la UCM, una de las claves reside en la reutilización de los residuos agroalimentarios. “Ahora sí somos capaces de desarrollar estas tecnologías y producir de una manera diferente. España es una potencia agroalimentaria, incluida la investigación y ciencia”, la sostenibilidad es una de las ideas centrales.

El desperdicio alimentario, en términos globales, representa el 8% de los gases de efecto invernadero. Traducido a impacto económico, algo más de dos billones de euros. “Un tercio de la comida producida se desperdicia. Hemos de emplear sistemas inteligentes de contenido para saber lo que hay dentro, construyendo una infraestructura que aproveche de verdad el 100% de los alimentos”, sostiene.

Es por esto, que las nuevas tecnologías en la industria deben de ir llegando, para así no derrochar tanta comida, y a su vez, tanto dinero.

Bibliografía: https://retina.elpais.com/retina/2020/12/22/tendencias/1608635349_519188.html





2 Comments»

   asormar wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 17:13   Responder

Muy de acuerdo con esta noticia. Me parece que en estos tiempos de pandemia es una noticia muy acertada e interesante:

   nvidpit wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 22:30   Responder

Parece que la pandemia que estamos sufriendo va a marcar un punto de inflexión en nuestros hábitos, sistemas de producción, campos de investigación y muchas áreas más.

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>