Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Dieta japonesa: ¿deberíamos comer como los japoneses para vivir más tiempo?

Japón tiene el mayor número de centenarios (personas de 100 años o más) de cualquier país del mundo. Cuarenta y ocho de cada 100.000 habitantes del país cumplen un siglo de edad. Ningún otro lugar de la Tierra se acerca a eso. Números como este hacen que personas de otras partes del mundo presten atención a los japoneses. ¿Qué tienen ellos que no tenemos? ¿Es algo que están comiendo?

¿Cuál es el secreto de la dieta japonesa?
Los japoneses tienden a vivir muchos años. ¿Tiene algo que ver con la dieta?

En la década de 1990, otro investigador en nutrición, Walter Willett, mencionó en un estudio la vida de la población en Japón, junto con su bajo número de muertes por enfermedades cardíacas.
Desde entonces, varios trabajos de investigación han tratado de averiguar si esta longevidad está relacionada con la comida. Y si es así, ¿qué alimentos podemos el resto de nosotros, con la esperanza de lograr una esperanza de vida similar, comenzar a agregar a nuestras listas de compras?

La dieta japonesa es un concepto muy amplio, enfatiza el investigador en epidemiología Shu Zhang, del Centro Nacional de Geriatría y Gerontología de Japón, y no es ni ha sido nunca un buffet de sushi ilimitado. Aún así, una revisión reciente de 39 estudios que investigaron la conexión entre la dieta japonesa y la salud encontró algunos puntos en común enfatizados por muchos artículos: mariscos, verduras, soja y productos relacionados como la salsa de soja.

Tsuyoshi Tsuduki, profesor asociado de alimentación y biociencia molecular en la Universidad de Tohoku, estudió exactamente qué versión de la dieta japonesa podría contribuir a una vida más larga.

Inicialmente, él y sus colegas utilizaron datos de encuestas nacionales para diseñar comidas que representaran la dieta japonesa en la década de 1990 y un conjunto similar de comidas para la dieta estadounidense en el mismo período. Las comidas se congelaron y deshidrataron y se proporcionaron durante tres semanas a las ratas, cuya salud los investigadores observaron cuidadosamente.
Curiosamente, las ratas con la dieta japonesa tenían menos grasa en el abdomen y niveles más bajos de grasa en la sangre, a pesar de que ambas dietas tenían la misma cantidad de grasas, proteínas y carbohidratos. Esto sugiere que las fuentes de estos nutrientes (carne versus pescado, arroz versus trigo, por ejemplo) son importantes para el resultado.

Entonces, cual es el secreto? Si esta versión de la dieta japonesa tiene efectos positivos, el secreto puede estar en la forma en que se preparan las comidas, así como en cualquier otra particularidad de los nutrientes, destaca Tsuduki.
Las comidas consisten en varios platos pequeños, que ofrecen una variedad de sabores. Los ingredientes se cuecen al vapor o se hierven con más frecuencia que se fríen. Además, se sazonan con pequeñas cantidades de sustancias intensamente sabrosas, en lugar de exceso de sal o azúcar.
En resumen, puede ser que los beneficios de la dieta japonesa no se deban a alguna cualidad mágica de las algas o salsa de soja, sino al enfoque en comer una variedad de alimentos cocinados de manera saludable con moderación, así como al énfasis en las verduras. Es un consejo que cualquiera puede seguir.
Pero el Japón moderno tiene sus propios problemas para seguir este consejo. Las tasas de diabetes han aumentado en los últimos años, en parte debido al envejecimiento de la población, pero también debido al aumento de la obesidad. Es posible que los días de Japón como el hogar con mayor número de centenarios estén contados.

https://www.bbc.com/portuguese/vert-fut-53310826





No comments yet»

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>