Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

La alimentación sostenible en el cine

El pasado año, con motivo de la apertura del Centro Mundial para la Alimentación Urbana Sostenible, en València, la filmoteca de València programó el ciclo de películas «la alimentación sostenible».

Las películas, hablan de salud, del consumo responsable, de la vuelta a los cultivos autóctonos y a la cocina tradicional como prácticas respetuosas con el medio ambiente y las personas.

Esto lo hacen desde distintos puntos geográficos.

  • I VILLANI (I VILLANI) Daniele de Michele · Italia · 2018 :

La cocina popular italiana que es amada e imitada en todo el mundo está muriendo, aunque muchas personas tratan de salvarla. La película sigue a cuatro personas desde el amanecer hasta el anochecer en sus tareas diarias. Estas cuatro personas nos hablan de la pesca, la agricultura, el queso, la comida familiar… y que son la adopción de un modelo gastronómico y cultural uniforme en todo el mundo.

  • SAVIS DE L’HORTA David Segarra · 2018:

Savis de l’horta recupera las historias y experiencias de campesinos y campesinas. A través de ellos, descubrimos un mundo humano, cultural y geográfico que había sido olvidado por la sociedad. Se narran historias que guardan un mensaje universal y actual sobre la experiencia humana. Un documental para que reflexionemos sobre el arte de vivir en estos tiempos modernos.

  • A TORNALLOM Enric Peris, Miguel Castro · España · 2002:

Narra la historia de la destrucción de de huerta de la Punta, que se trata de una zona se alquerías de Valencia, la cual fue desalojada por la ampliación del puerto. El documental muestra el estilo de vida de sus habitantes y repasa su lucha desde la década de los 90 hasta 2003 para evitar el derribo programado.

Bibliografía:

  • https://valencia.consellagrari.com/es/alimentacion-sostenible-cine/





2 Comments»

   nvidpit wrote @ diciembre 19th, 2020 at 13:06   Responder

Me las apunto. Especialmente la última. Me asombra como presumimos del patrimonio cultural, pero no se lucha por conservarlo, o solo se lucha por conservar las partes que no entorpecen el avance.

   mmcorfer wrote @ diciembre 21st, 2020 at 21:51   Responder

Tienen muy buena pinta, las veré

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>