Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Envases que protegen al alimento de bacterias y además se pueden reciclar.

El camino hacia los envases sostenibles | Nestlé

Debido a la gran importancia que cada vez más le dan al reciclaje las empresas, se han desarrollado varias investigaciones para que los envases sean totalmente reciclables para 2030.

De aquí surgió el proyecto europeo Refucoat que a partir de bioplásticos para envasar alimentos a partir de materiales renovables. Gracias a este envasado contribuyen con el medio ambiente pudiéndose reciclar y transformar en compost. Es una de las mejores alternativas para sustituir a los envasados actuales.

Se trata de bioplásticos como los polihidroxialcanoatos (PHA) y el poliglicolato (PGA), con lo que se han desarrollado tres sistemas distintos de envases biológicos activos diseñados específicamente para envasar carne de pollo fresca, cereales y aperitivos.

Otros logros de la investigación de Refucoat es el desarrollo de recubrimientos activos para los films de envasado de alimentos que puedan alargar la vida útil de los alimentos gracias a organismos bacteriófagos. Gracias a estos usos se ha detectado una reducción de la proliferación de Salmonella en pechugas de pollo

Actualmente no se aplica en ninguna empresa debido a que su coste no sale rentable, pero cada vez son más las personas que trabajan para que este proyecto se haga realidad y contribuir significativamente al medio ambiente.

Los envases de Nestlé serán 100% reciclables o reutilizables en 2025

https://www.elespanol.com/invertia/disruptores-innovadores/innovadores/centros-tecnologicos/20201218/envases-protegen-alimento-bacterias-salmonella-reciclables/543946460_0.html





1 Comment»

   abenben wrote @ diciembre 19th, 2020 at 17:37   Responder

Esperemos que se aplique pronto y así contribuir al medio ambiente.

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>