Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Archive for diciembre 17, 2020

Los sabores de Fanta y la reducción de azúcar

Fanta tuvo una idea innovadora poniendo a la venta cuatro nuevos sabores entre los cuales estaban: maracuyá, frambuesa, piña y sandía. Sabores totalmente nuevos y desligados de la marca Fanta. Por desgracia, fueron edición limitada y sin azúcares añadidos.

Según informó Fanta, los cuatro nuevos sabores se comercializaban en formato lata de 330 mililitros y estaban disponibles en supermercados, hipermercados y tiendas de conveniencia y proximidad.

Esta venta estuvo disponible desde el mes de mayo y hasta septiembre.

Fanta lleva cerca de 60 años en España escuchando y teniendo en cuenta la opinión de los jóvenes, además, haciéndoles partícipes de las decisiones de la marca con programas y campañas sorprendentes y divertidas.

La innovación ha sido constante, además de por sorprender con nuevos sabores y por adaptar los actuales a las preferencias de nuestros consumidores en cuanto a la reducción de azúcar

Desde 2014, Fanta Naranja y Fanta Limón han disminuido un 65,4% y un 66,8% su contenido en azúcares añadidos.

Estos sabores ya no están disponibles aunque es posible que vuelvan a estar a la venta próximamente. Y tú ¿Los probarías?

Fanta lanza 4 nuevos sabores sin azúcar... y uno se quedará como permanente

BIBLIOGRAFÍA

https://www.libremercado.com/2020-06-09/fanta-lanza-en-espana-cuatro-nuevos-sabores-sin-azucares-anadidos-1276659114/

Biocantabria 2020.

El pasado 30 de octubre se celebró en el palacio de exposiciones de santander la IV edición de la feria Biocantabria, una feria de bioproductos ecológicos, vida sana y consumo responsable. Este año ha sido celebrada de una manera ‘diferente’ por la situación de emergencia provocada por el covid-19, respetando todas las medidas de sanitarias necesarias para asegurar la seguridad de visitantes y expositores.

Volviendo a la feria, esta está dirigida a todos los públicos y su objetivo es mostrar productos alternativos a los que podemos encontrar en la mayoría de los supermercados, más saludables y elaborados con productos de nuestro entorno, concretamente, de proximidad cántabra

Este año la feria contaba con 70 puestos, a diferencia de otros años con 100 puestos, por la situación de emergencia sanitaria. Se han habilitaron dos grandes salas de 3000 metros cuadrados cada una, para garantizar las condiciones adecuadas.

Este evento pretende fomentar una forma de producir mas respetuosa con el medioambiente y la naturaleza. Además, sirve como punto de encuentro entre productores, comerciantes, distribuidores, empresas y el público general.

En la feria podremos encontrar diferentes productos como sobaos, arándanos, lácteos miel…etc. También hay espacios dedicados a otros sectores diferentes al de la alimentación com por ejemplo textil, calzado y energías renovables, entre otros.

Además de la feria, el fin de semana culminó con unas conferencias sobre diferentes temáticas relacionadas con el consumo responsable, el cuidado del medioambiente, el autocuidado, y también diferentes talleres de cocina.

Referencias:

Guia cantabria

Europa press

El diario montañés

Flax & Kale llega a los supermercados


Se trata de una compañía española de restauración lleva en crecimiento constante desde 1979 gracias a su visión innovadora, en el concepto “healthy”, siendo Flax & Kale el primer restaurante en autodenominarse “flexitariano”.

Existen ocho restaurantes ubicados en España (seis en Barcelona, uno en Madrid y otro en Lleida)

Han decidido sacar los platos y productos de sus  restaurantes para llevarlos a los supermercados, esta aventura empresarial se empezó a planificar ya en 2018, pero la crisis Covid-19 ha acelerado.

Han decidido ir más allá de sus restaurantes significa continuar con la visión y objetivo de ser motor de cambio a través de la alimentación saludable. Su apuesta trata de productos plant-based que maximizan la absorción de nutrientes que una persona necesita para funcionar correctamente, pero que además de sostenibles y sanos, sean tan sabrosos como el resto de productos del mercado.

Bajo el nombre de Flax & Kale Goods y con envases atractivos y sostenibles, llegan sus propuestas flexitarianas y plant-based. 

Bienvenidos a Flax and Kale, el nuevo restaurante que revoluciona el  flexitarianismo - Deliveroo Foodscene

CocaCola y la evolución de sus envases

La naturaleza es uno de los factores que más hay que tener en cuenta en cuanto al desarrollo de alimentos. Una parte esencial de la industria alimentaria son los envases. Estamos rodeados de ellos, guardan nuestros alimentos y bebidas y permiten conservar todas sus propiedades.

Naturaleza - Concepto, tipos, elementos e impacto ambiental

Coca-Cola, lleva años apostando por la innovación y técnicas ecofriendly para ofrecer a los consumidores envases más sostenibles.

Sus latas y botellas son diseñadas teniendo en cuenta la huella ambiental. Por ejemplo, reduciendo el peso del producto empleamos menos material y, además utilizando más material reciclado. Por otra parte, es importante la innovación, para así encontrar alternativas a los envases tradicionales. 

Las latas y botellas han logrado una mayor ligereza y contienen más material reciclado. -La botella de vidrio rellenable se ha reducido un 21% desde el 2000 -la botella de plástico de 2 litros ha disminuido su peso en un 35% desde 2010 -Las latas pesan hasta un 60% menos que hace 30 años.

Las botellas de plástico de Coca-Cola tienen un 25% de plástico reciclado, casi el doble que en 2017 y el objetivo es elevar ese porcentaje al 50% antes de 2022.  

Coca-Cola gana 8.089 millones en 2019, un 39% más respecto al año anterior  - Libre Mercado

BIBLIOGRAFÍA

https://www.vozpopuli.com/branded/ecodiseno-innovacion-envases-sostenibles-futuro_0_1419158293.html