¿POR QUÉ ALGUIEN PUEDE PREFERIR COMER CON PALITOS? ¿No es más fácil usar una cuchara o un tenedor? En Tailandia, como en otros países del Sudeste asiático, los palitos se usan para comer fideos, pero para todas las comidas que se acompañen con arroz, se usa la cuchara. Pero tanto en China como Japón, Corea, Taiwán y Vietnam, los palitos se usan para todo tipo de comida. Sí, incluso para comer una pata de pollo o un huevo duro. ¿Por qué los usan?

El primer motivo es la tradición y la historia: Muchos años antes de que en Europa se empezara a usar el tenedor, en China ya se había inventado un utensilio para agarrar la comida sin morir en el intento, allá por el Siglo XIII. Con dos palitos de bambú o madera que podían conseguir en cualquier lado, no tenían que tocar la comida y se prevenían varias enfermedades.

Otro motivo es la naturaleza de la comida: la mayoría de la comida de esta parte de Asia se corta mientras se prepara y se sirve en pedacitos. Si tienes un plato de pedacitos de carne y vegetales, no hace falta usar tenedor, y mucho menos cuchillo.

La última razón por la cual los asiáticos no usan los cubiertos es porque dicen que con lo que se come no se lucha: El cuchillo es visto como un arma, y una mesa no es el lugar para hacer la guerra, por más buena que esté la comida.
Bibliografía: https://marcandoelpolo.com/por-que-los-chinos-comen-con-palitos/#:~:text=Raz%C3%B3n%20n%C3%BAmero%20uno%20y%20madre,all%C3%A1%20por%20el%20Siglo%20XIII.
Me parece muy interesante que los palillos hayan perdurado en el tiempo hasta la actualidad y se hayan convertido en un símbolo.
Que interesante. Cada cultura es un mundo y realmente cuando nosotros aun comiamos con las manos, ellos ya utilizaban este utensilio.
Es una tradición muy antigua y aunque para nosotros sea un tanto más complicado que utilizar cubiertos, ellos están más que acostumbrados.
Que curiosa la historia que lleva detrás la comida con palillos. La desconocía totalmente, muy interesante!!!
Nunca me había planteado esta pregunta y ha sido muy interesante saber el porqué. Muy buen artículo!
Es una cuestión que me preguntaba siempre que iba a restaurantes asiáticos. Muchas gracias por la aclaración Alvaro