
¿Sabías que las alubias secas son el alimento más antiguo que se conoce desde el Neolítico? Pertenecen a la familia de las leguminosas, nos aportan más proteína que la carne, y más calcio . Son una gran fuente de fibra, de minerales, de oligoelementos y vitaminas, un conjunto que nos protege de las enfermedades. ¿Por qué no están entonces en nuestros menús diarios?
Puede ser por el mal recuerdo de la postguerra, época en la cual este alimento era muy frecuentemente comido. O porque la sociedad de consumo ha hecho que los niños solo reclamen alimentos con colorines sin darle importancia a los ingredientes ni lo que ocasionan. De niños lo único que nos atraía de las alubias era el cuento de las alubias mágicas.

Hemos crecido, y cada vez más jóvenes se acercan a conocer la buena cocina y a alimentarse bien. Alubias ecológicas, para todo el año, bien combinadas con verduras y cereales con toda la sabiduría y dignidad de la comida tradicional, bien entendida y bien compartida gracias a los ganaderos y agricultores ecológicos que la hace posible y además, cuidan el paisaje.
Bibliografía:
Desde luego un alimento super completo a nivel nutricional que nos ha acompañado desde hace muchos años. Una pena que mucha gente hoy en día tenga prejuicios para comerlas.
No tenía ni la menos idea de la antigüedad de este alimento que a día de hoy sigue utilizando en gran cantidad de elaboraciones.
Y si te digo que le pongo a muchas ensaladas y platos alubias? Muy buena entrada para concienciar a la gente.