Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

El supermercado de AMAZON

Amazon abrió hace unos meses su primer establecimiento físico para la compra de alimentos, bautizado como Amazon Fresh y ubicado en el barrio de Woodland Hills, Los Ángeles (California), este nuevo concepto de supermercado está revolucionando la industria. Ya que además, de poder encontrar productos frescos, y platos preparados, su principal elemento diferenciador respecto a cualquier supermercado convencional, se encuentra en el uso de nuevas tecnologías, para facilitar la experiencia de compra por parte del cliente.

Y es que, al comprar en estos supermercados, ya no tendrás que hacer cola para pagar, simplemente podrás salir con tus cosas por la puerta, como si nada. ¿Cómo es esto posible? La respuesta son los Amazon Dash Cart, unos carritos inteligentes que permiten escanear los productos directamente al introducirlos dentro de él. De esta forma, una vez terminada tu compra, amazon cargará el importe en tu cuenta, y tú podrás salir tranquilamente, sin pasar por ninguna caja. Te dejo un vídeo para que puedas ver por ti mismo como funcionan estos supermercados.

Por otro lado, ahora podemos entender mucho mejor la compra de Whole Foods (marca de supermercados, que Amazon adquirió en 2017), que ha servido al gigante del ecommerce para evitar empezar desde cero en el sector, y lo que es aún más importante, hacerse con más de 400 establecimientos repartidos por todo el país, que le permitirían estar más cerca de sus clientes, facilitando los envíos de productos frescos.

Así, la empresa de Jeff Bezos ha seguido una estrategia, desde mi opinión sublime, para introducirse en el sector de la alimentación. El tiempo dirá si habrá acertado.

¿Y tú que opinas de estos nuevos supermercados? Te leo en comentarios.

Fuentes:





5 Comments»

   asormar wrote @ diciembre 13th, 2020 at 16:26   Responder

Nunca me he animado a comprar en esta clase de supermercados pero después de leer esta noticia, me animaré a probar su servicio. En estos momentos, viene muy bien la facilidad y comodidad que ofrecen:

   majorfur wrote @ diciembre 13th, 2020 at 20:46   Responder

Nunca había oído de este tipo de establecimientos , pero creo que en la situación que estamos viviendo con el Covid-19 serán muy útiles.

   nvidpit wrote @ diciembre 14th, 2020 at 18:50   Responder

Si esta forma de pago funciona supondrá muchísimos cambios. En primer lugar para el resto de supermercados, quienes deberán trabajar contrareloj para ponerse al mismo nivel tecnológico e invertir grandes sumas de dinero para lograrlo; dudo que todos puedan, lo cual significará el cierre para algunos o muchos negocios. En segundo lugar, cambios para los clientes, quienes deberemos aprender a utilizar los carros inteligentes, un gran reto para los más mayores.

   cntunwan wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 09:09   Responder

Ya había escuchado hablar de este supermercado tan avanzando y me parece una idea muy innovadora e interesante.

   aperher2 wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 10:40   Responder

Muy buena idea y más aún en esta situación

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>