Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Un libro básico para cualquier apasionado de la cocina

El libro de Niki Segnit, se ha convertido en los últimos años en un básico en la estantería de cualquier chef. Y lo cierto es que no tiene ningún desperdicio. Si nos paramos a pensar, por un momento en nuestra conducta a la hora de comer, podremos ver la complejidad, con la que comemos.

La enciclopedia de los sabores | Kykeon

Estos últimos días, leyendo el libro de Fischler, el (H) Omnívoro, me he dado cuenta de la cantidad de juicios que ejercemos antes de probar un alimento, de introducirlo en nuestro cuerpo. Ya sea por instintos innatos, naturales, como forma de autoprotección, o bien por razones culturales, para comer algo primero debemos reconocerlo. Y es que, al ser humano le aterra lo desconocido, cualquier cosa que escape de nuestro mapa mental, parece ser un riesgo. Como el simple hecho de no intentar una receta nueva, por miedo, a que sus ingredientes no combinen de forma adecuada, o no sea algo culturalmente apropiado.

Es aquí, donde este libro, La enciclopedia de los sabores, puede ayudarnos. Aunque su autora no es cocinera, y hasta los 20 no había pelado una patata, Niki se dedica al marketing de alimentos y bebidas, y sabe perfectamente que combinaciones de sabores funcionan. Así, el libro no se trata de una colección de recetas, si no de un libro con el que aprender el por qué un alimento combina bien con uno y no con otro diferente. En el libro se recogen 99 sabores, agrupados en 16 categorías, todo ello plasmado en un espectro de 360º, con el que tener una visión general, además de más 4851 combinaciones de parejas posibles. En definitiva, un libro con el que poder experimentar sacando todo el partido posible a los alimentos en la cocina.

Fuentes:





5 Comments»

   gmarpoz wrote @ diciembre 11th, 2020 at 08:38   Responder

Para nosotros que estamos aprendiendo poco a poco acerca de el trato de alimentos y debemos tener una mínima preparación me parece muy interesante poder cultivar nuestro aprendizaje leyendo.

   majorfur wrote @ diciembre 11th, 2020 at 22:27   Responder

Me parece un libro muy interesante para las personas que les guste la cocina.

   cpagpel wrote @ diciembre 13th, 2020 at 09:21   Responder

Puede ser una muy buena opción para regalar esta Navidad.

   cntunwan wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 09:10   Responder

Un libro de lo más interesante para aquellas personas apasionadas de la alimentación y la gastronomía.

   aperher2 wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 10:42   Responder

Parece ser un libro muy atractivo para los aficionados a la cocina

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>