Es temporada de naranjas. Una fruta cítrica que aunque es de origen asiático tiene una fuerte presencia en el mercado frutal valenciano.
Es de saber popular que las naranjas son una fuente importante de vitamina C. Se puede consumir de mil maneras diferentes, tanto en gajos, en zumo, en almíbar e incluso en la cocina para preparar salsas, postres o ensaladas. Existen muchas variedades de naranjas, aunque las más consumidas son la Navel, Valencia y Sanguinas.
Como he comentado anteriormente, las naranjas contienen grandes cantidades de vitamina C, además de flavonoides. Estas sustancias ayudan a nuestro sistemas inmunitario ya que refuerza nuestras defensas contra patógenos y protege las paredes celulares. Otros de los beneficios nutricionales de la naranja son la reducción de colesterol, fortalecimiento de los músculos y mantenimiento de la estructura de la membrana celular.

Gelatina de naranjas con mandarinas
Este postre es muy fácil de elaborar además de ser muy sano y recomendable para toda la familia.
Ingredientes: 0,5 L de zumo de naranja natural, 6 hojas de gelatina y mandarina
- En primer lugar bañamos las hojas de gelatina en agua fría para que se hidraten y se ablanden durante unos 5-10 min.
- A continuación, calentamos el zumo de naranja en un cazo y antes de que empiece a hervir, escurrimos las hojas de gelatina y las introducimos al zumo. Removemos hasta que la gelatina de disuelve
- Retiramos la mezcla del fuego y rellenamos moldes individuales con esta gelatina, introduciendo en cada uno un gajo de mandarina.
- Finalmente dejamos que se enfríe y reservamos en la nevera hasta que se solidifique.

Bibliografía
https://sevilla.abc.es/gurme/recetas/gelatina-de-naranja-con-mandarinas/
Este post me parece muy completo, ya que a parte de tener información sobre las naranjas, también nos proporciona una receta de gelatina con ellas.
Una receta que no dudo en probar.
que buena pinta!, lo probaré sin lugara dudas
Me parece una super receta, lo probaré.