Las Navidades son fiestas típicas en las que lo que destaca es la familia y sobre todo la comida.

Debemos permitirnos comer pero también saber donde están los límites, se debe prestar atención a la cantidad y calidad de los alimentos que se consumen, principalmente durante la época de Navidad y de Año Nuevo.
Las recomendaciones de los expertos son: Preferir frutas y verduras en el plato fuerte Evitar comer gran cantidad de pan, tortillas y tubérculos Comer una porción pequeña de proteína Consumir salsas y aderezos en mínima cantidad Comer solo dos o tres cucharaditas o media porción de postre

Además, evitar el consumo de productos procesados, ya que es mejor un puñado de nueces o de uvas, para mantener una alimentación natural, con comidas de casa, bajas en azúcar y grasa.
BIBLIOGRAFÍA
No niego que las recomendaciones de los expertos sean ciertas, yo adopto, sin embargo, la postura de «sólo se vive una vez».
Con esto me refiero a que, normalmente, ésta es una época en la que la familia se reúne por completo. Considero que también es un buen momento para desabrocharse el primer botón del pantalón.
Me ha parecido muy interesante, intentare aplicarlo estas navidades !!
Buena entrada, aunque quizás un poco corta para poder tener una buena idea de cómo afrontar las Navidades.
Buen artículo, lo tendré en cuenta de cara a las fiestas.