Son ricas en zinc, un elemento químico que ayuda a producir y activar los glóbulos blancos, responsables de luchar contra las infecciones en el cuerpo humano.
El ajo:
La popularidad del ajo es innegable; su uso en la gastronomía se extiende por todo el planeta. ¿Pero sabías que también puede tener propiedades que ayudan a mejorar tu sistema inmunitario? Es rico en un compuesto de azufre que tiene ese efecto en el cuerpo humano.
La sandía
La pulpa de la sandía, cuando está madura, es rica en un antioxidante llamado glutatión que refuerza el sistema inmunitario.
Yogur bajo en grasas
Se han realizado estudio que indican una posible relación entre estos alimentos y un sistema inmunitario reforzado, especialmente en poblaciones inmunodeprimidas.
El brócoli
Varios estudios indican que el consumo de entre 100 y 200 mg de vitamina C diariamente puede prevenir infecciones. También tiene un altísimo contenido de fibra y antioxidantes.
Ha sido en Singapur donde se ha autorizado la venta de carne de laboratorio, y debido a ello a a sido bautizado como el país del futuro.
La ciudad-estado asiática ha aprobado la venta de los nuggets, elaborados a través del cultivo de células en un laboratorio, ya que ha cumplido con los requisitos sanitarios impuestos por la Agencia de Alimentación de Singapur; esto ha supuesto un hito para la industria cárnica y un paso a favor de la protección medioambiental.
Su elaboración no requiere el sacrificio de animales ya que las células de origen pueden ser extraídas a través de biopsias realizadas a pollos vivos, a las que se suministra nutrientes provenientes de plantas para su transformación.
La disponibilidad de esta carne, será de momento limitada y restringida a un restaurante de Singapur; debido a sus altos costes de producción, se corresponderá con un producto gourmet y eso ocasiona que tenga un precio de partida elevado.
Según los productores, esta carne evita la contaminación bacteriana proveniente de los desechos de origen animal y el exceso de antibióticos y hormonas inyectados en animales.
by abenben on 3 de diciembre de 2020 at 17:05 · Filed under Sin categoría and tagged: eventos
Aquí en España se realizan diversas ferias relacionadas con la alimentación, pero estas son las 5 más importantes que tenemos:
ALIMENTARIA: esta feria se celebra en Barcelona; acaba de celebrar su 40 aniversario y se ha consolidado como una de las ferias alimentarias dirigidas a los profesionales más importantes del país. Profesionales del sector alimentario, del sector de las bebidas y de la gastronomía, se juntan en esta feria, punto de referencia en cuanto a la innovación, tendencias e internacionalización del sector alimentario.
BARCELONA DEGUSTA: esta feria también se celebra en Barcelona, es una feria de punto de encuentro para el gran público, es decir, para todo el público. Degusta se describe como una feria gastronómica, innovadora y creativa sonde se encuentran distintas secciones como bazar, vinoteca, huerto, degustación de cerveza…
FRUIT ATTRACTION: esta es una feria que se celebra en Madrid cada mes de octubre, se trata de una feria del sector hortofrutícola en la cual se reúnen cada año productores, mayoristas, minoristas, distribuidores, hosteleros, transportistas…
SALÓN DE GOURMETS: esta feria se celebra también en Madrid y ha cumplido 30 años, es conocida como la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad. Esta feria es un punto de encuentro para los profesionales del sector delicatesen a nivel europeo: innovación y vanguardia se unen para que consumidores y productores conozcan las novedades y aumenten sus expectativas de negocio. Aquí se reúnen profesionales de todos los lados del mundo como Estados Unidos, Australia, Japón, Francia, Finlandia…
GASTRÓNOMA: esta feria se celebra en Valencia y se define como El Gran Evento de la Gastronomía, debido a que en esta feria se reúnen bodegas, fabricantes, firmas de maquinaria y equipamiento, empresas de servicios… Los sectores protagonistas de esta feria son: alimentación, restauración y hostelería, los cuales deleitarán a los amantes de la buena cocina.
¿Pasta decadente de papas fritas de un día? Los cocineros hábiles transforman las sobras cansadas en nuevos platos tentadores en esta competencia culinaria tremendamente creativa. Así introduce Netflix la nueva serie original ¡Sobras de lujo!, basada en un programa de televisión, basadlo en un concurso en el cual en dos rondas tres buenos cocineros crearán nuevos platos partir de sobras. ¡El que prepare los mejores platos se llevará 10.000 dólares!. Los chefs dan una nueva deliciosa vida a las sobras. En la primera ronda, se evaluará la rapidez y creatividad con la que los concursantes transforman sobras en deliciosos platos. En la ronda dos con las sobras de comida para llevar tendrán que preparar una cena elegante totalmente distinta.
Ayer publiqué un post sobre comprar productos de temporada para ser más sostenibles y respetuosos con el planeta. Hoy os traigo pruebas del posible reto que puede presentarse cuando tomamos esta decisión, como ya comenté en el pasado post.
¿Qué productos se cultivan en cada temporada?
Y un extra, ¿sabríais diferenciar entre una verdura y una hortaliza?
Estas son las preguntas que hicieron desde El Comidista de El País a los consumidores de los supermercados Carrefour.
¿Cómo creéis que se les dio?
Os dejo el vídeo, cortito, para que vosotros mismos los comprobéis.