Hablamos concretamente de la Feria de Navidad de Jijona de 2020, un feria gastronómica que sucederá en el conocido puente de la Constitución, entre el 4 y 8 de diciembre. Para lograr el funcionamiento de este evento gastronómico en tiempos de Covid-19 se pondrá en funcionamiento una página web dónde veremos las posibles actividades a realizar tanto por niños como por familias, además de los diferentes productos que competirán este 2020.

Todos los dulces navideños por desgracia no podrán ser vistos personalmente en este tipo de eventos, sin embargo esto no es motivo para la compra de todos los polvorones o turrones tradicionales y artesanos que no podemos encontrar en cualquier gran comercio. Esto quiere decir que a pesar de la situación no se ha dejado de pensar en los pequeños productores, y esta es la forma más adecuada de ayudarles en estos tiempos tan duros.
La feria navideña de Jijona desde su página web permitirá la compra, de cualquier producto que hubiese sido presentado en el evento, a los artesanos sin intermediario alguno en el proceso, donde no solo eso sino que además a aquellos que realicen alguna compra podrán usar los cupones o descuentos especiales que solo en este gran eventos de darán y que solo podrán ser gastados en diciembre.
Como ya hemos dicho la Feria Navideña de Jijona todos los años mueve masas, atrayendo a clientes, visitantes y turistas de muchos lugares diferentes, incluso fuera de España. No solo por los productos sino por el ambiente, es un espacio donde se respira navidad, un ligar donde disfrutar y donde se suele llevar a cabo un programa de actividades que no permitiría bajo ningún concepto el aburrimiento o el NO disfrute de sus visitantes. Este año no será diferente, cada uno desde sus casas podrán hacer todo lo que allí mismo podrían haber hecho, pero para ello solo hacen falta dos cosas, el entusiasmo y el entendimiento, pues todo somos conscientes de que nos encontramos en medio de una pandemia, y que por el bien y la salud general no es ni correcto ni ético celebrar un evento de dichas magnitudes.

Como ya hemos mencionado se podrá comprar los productos virtualmente (y sin gastos de envío a partir de los 37 euros sin contar cupones, los 20 en Alicante), pero además también podrán ser comprados presencialmente, no en la feria, pero si en los diferentes locales del casco urbano de Jijona o en algunos de sus polígonos industriales.
Pero las facilidades económicas no acaban ahí, sino que también existen descuentos si se hace una pre-reserva de turrones o se adquieren clásicos del evento. Más información se irá transmitiendo a través de las redes sociales de la feria, donde también encontraremos el programa con las diferentes actividades y horarios.
Finalmente es remarcable otro de los aspectos que defiende la feria navideña, el medio ambiente, pues pretenden mejorar este mediante la plantación de un árbol por cada compra, independientemente si es virtual o presencial, en la página web o en las diferentes tiendas distribuidas por Jijona.