Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Las comidas más conocidas de la literatura

Al igual que en el cine o la televisión, la comida también esta presente en los libros, las novelas, la literatura también puede tener una gran influencia en la cultura y la alimentación de la población de la época y sus generaciones futuras.

Para mostrar la repercusión que puede tener vamos a comenzar por una novela muy antigua, «La Odisea» de Homero, donde podemos destacar la presencia de carne de cerdo asada, especialmente en fiestas y celebraciones importantes junto con el pan y el vino. En los tiempos en los que se basa el cerdo era un manjar que se comía en ocasiones especiales, y cuyo sacrificio era nada más y nada menos que una ofrenda a los dioses.

Tips y recetas para un asado de puerco espectacular

A continuación destacaremos un alimento presente en una de las novelas más conocidas del mundo, «Moby Dick» de Herman Melville. Este libro también es un tanto antiguo aunque no tiene ni punto de comparación con el anterior. Así pues, aquí destacamos claramente la carne de ballena, un alimento muy poco común. nivel mundial, pero que a pesar de ellos si que existen aquellas culturas donde es una parte importante de la alimentación. En el libro esta carne se consume a modo de filete, incluso en bocadillo.

Comiendo un STEAK de BALLENA en Oslo, NORUEGA. - YouTube

Seguidamente hablaremos de un novela, de la cual también existe una sería bastante actual, esta es «Game of Thrones» de George RR Martin. De dicha novela recalcaremos la presencia de dos alimentos. El primer alimento es la carne de caballo, la cual es muy conocida a día de hoy por gran parte de la población, en este caso la ingerían asada con miel y pimientos, aunque también en forma de salchicha, guiso o pastel, el «pastel de sangre y fruta» que dicen ahí. En cuanto a la bebida destacamos. El segundo alimento son los pasteles de limón, los favoritos de uno de los personajes, Sansa Stark, esta receta junto a muchas otras han sido recopiladas en un libro de cocina basado en la saga, donde además se incluye el momento en el que aparecen.

Pastelitos de limón de Juego de Tronos

Acto seguido hablaremos de una bebida, de nuevo en un mundo mágico pero esta vez el de «Harry Potter» de JK Rowling con una bebida que todo el mundo conoce, simplemente que es una versión un tanto alternativa, pues es cerveza de mantequilla. Lo que podemos especificar esta bebida es que es menos dulce, y menos empalagosa que el caramelo de azúcar y mantequilla denominado «butterscotch». De este modo esta cerveza del libro causo un gran impacto, que llevo a la comercialización de botellas de este tipo de cerveza, y se logró vender millones de estas, también aptas para niños (siendo esta la única diferencia con la de la novela). Finalmente cabe recalcar que se ha de consumir caliente.

Blogs

Y para cerrar este post no podemos olvidar el famoso guiso de conejo de «El Señor de los Anillos» de JRR Tolkien. En esta novela de fantasía el autor hace inciso en las costumbre y tradiciones de los Hobbits, personajes esenciales de la trilogía, esto lo logra mediante la comida, concretamente el guiso que ellos preparan con conejo y algunas verduras como nabos, zanahorias y algunas hierbas aromáticas. Este plato no es nada extraño, pues es preparada en muchas culturas.

Guiso de conejo de 'El Señor de los Anillos' | Recetas El Comidista EL PAÍS

¿Qué opinais? ¿Probaríais algo?

FUENTES: https://www.alimente.elconfidencial.com/gastronomia-y-cocina/2018-08-04/recetas-literatura_1599315/ https://www.esquirelat.com/cultura/las-8-comidas-mas-famosas-en-la-literatura/





1 Comment»

   eparper wrote @ diciembre 22nd, 2020 at 22:32   Responder

Siempre he querido probar la cerveza de Harry Potter!

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>