El consejo superior de Deportes informan acerca del tipo de técnicas culinarias que utilizan estos deportistas y cómo se preparan para tratarlas.
La alimentación incide directamente sobre la capacidad del rendimiento deportivo, la recuperación tras el esfuerzo y la sensación de fatiga así como la aparición de lesiones. Para determinar las necesidades y realizar una fijación de un menú es necesario realizar diferentes pruebas, aplicables para deportes a como atletismo, la halterofilia, judo o bádminton. Las pruebas son:
- Historia médica completa
- Historia nutricional completa
- Recuento de la última comida de un día y la frecuencia de alimentos.
- Exploración física completa
- Se mide su peso, preguntas de su peso habitual…
- Bioimpedanciometría: Medida de grasa corporal…

La exploración física atiende tanto al peso habitual como al peso en periodo de competición, sin olvidar el grado de satisfacción de cada deportista en relación con su peso.
Por otra parte, la interpretación analítica completa permite detectar la existencia tanto de carencias nutricionales como la aparición de parámetros inadecuados y, en consecuencia, establecer tratamientos para solucionar estos problemas. Según todos los resultados obtenidos se elabora un informe específico con las recomendaciones individualizadas para cada deportista.
Las principales técnicas culinarias empleadas son el horneado, el hervido, el estofado y la plancha con el fin de evitar las elaboraciones con grasas adicionales.
Los menús diarios siempre incluyen, además de un primer plato y un bufé con una amplia variedad de productos de ensaladas y otro a base de arroces, pastas y verduras, dos segundos platos, uno de carne y otro de pescado. El postre ofrece cinco clases de fruta y los lácteos también forman parte de la oferta diaria.
Bibliografía:
https://proatletanutricion.com/blog/10-alimentos-para-atletas-de-elite/
Siendo tan importante la alimentación para un buen rendimiento deberían hacernos esta prueba a toda la población. Pienso que los efectos positivos se verían reflejados tanto en la calidad de vida a nivel individual como en las empresas y centros educativos.
La alimentación juega un papel muy importante en nuestro día a día y es imprescincible llevar una dieta equilibrada y baja en grasas.
Es importante que los deportistas lleven una dieta estricta y saludable ya que es el motor del cuerpo y una mala alimentación puede traerles problemas.