Hola buenas, hoy os traigo a Kencko, uno de los productos cuyo impacto ha marcado un antes y después en el sector de la alimentación. Y os preguntaréis ¿por qué?
Este tiene como característica propia su gran compromiso con la nutrición a pesar de su breve tiempo de elaboración. Es el alimento real para personas ocupadas.
Kencko es un tipo de licuado instantáneo sin complicación alguna, el cual facilita la adición de frutas y verduras orgánicas a su rutina diaria, estas con alto contenido en vitaminas y fibra.
Sin olvidarme de mencionar su fantástico embalaje reciclable y su excelente envío sin emisiones de carbono.
Conoce la gama arcoíris de sus smoothies, repletos de nutrientes vegetales esenciales y lleno de sabor, sin azúcar refinada ni aditivos artificiales.
Escoge tu pack ideal en solo un click en la página web www.kencko.com y disfruta del alimento real para personas ocupadas.
Katy Perry es una cantante estadounidense, que con su música no para de sorprendernos. Pero esta vez vamos a ir más allá y vamos a centrarnos en sus videoclips, concretamente en aquellos donde aparece comida.
No es un misterio que a esta artista le gusta innovar, y por ellos sus videos contienen elementos llenos de originalidad. ¿A quién sino se le ocurriría grabar un video como el de “Bon appétit?, donde ella misma se transforma en un alimento. En casi cuatro minutos y medio la vocalista nos muestra infinidad de alimentos más, pues todo el tiempo se encuentra rodeada de estos, desde rebozarse en harina, a ser cocinada con verduras como zanahorias, cebolla o apio, o a ser servida con marisco.
Pero este videoclip no es el único que resalta, otro de los más icónicos también es destacable por la cantidad de comida que podemos ver. La diferencia es que “California Gurls” se centra en lo dulce, en un mundo idílico de golosinas, caramelos, piruetas, ositos de gominola, chocolate, algodón de azúcar, serpientes de chuche, cortitas, helado, pasteles, gelatina, galletas, malvaviscos o nata.
Sin dejar atrás lo dulce destacaremos el lyric video de la canción de “Birthday” que es básicamente diferentes pasos que se llevan a cabo al elaborar una tarta o pastel y al decorarla.
Otro lyric video de Katy Perry donde hay mucha comida es el de “Chained To The Rhythm”, simplemente que esta es en miniatura, pues el video muestra el proceso de elaboración de la comida para un hámster, y esta en en miniatura, también cocinada en cazos y sartenes en miniatura y utilizando utensilios en miniatura.
Además de estos videoclips la aparición de comida no es rara en mucho otros como en “This is how we do”, un videoclip muy veraniego donde los polos, los helados, la sandía, la pizza e incluso los tacos son un elemento clave para la estética del videoclip.
Otro es “Dark Horse” donde podemos ver un festín, pero con panchitos, lo cual sale de la norma teniendo en cuenta que el video se encuentra inspirado en el Antiguo Egipto, con pirámides y faraones.
A partir del minuto 1:32
Finalmente hablaremos de “Hey, Hey, Hey” donde observaremos, además del café del desayuno, muchos Takis, incluso en su bolsitas tal y como las conocemos. Lo que llama la atención ya que como en “Dark Horse” el video se inspira en una época donde todo ellos apenas existía.
El mundo de Disney no son solo princesas, ogros o cuentos de hadas, es mucho más. Pues seguro hay comidas que te recuerdan instantáneamente a alguna película, o alguna película a algún plato concreto.
Ya para comenzar es muy probable que hayas pensado en los espagueti con albondigas de la Dama y el Vagabundo, pero hay muchos otros que podemos asociar a películas.
En fin primer tenemos el Ratatouille, que como habrás deducir nos recuerda a la película llamada igual. Este receta fue preparada por el ratón protagonista, Remy. En este caso, muchos de los espectadores jamás podrían haberse imaginado lo que este plato era hasta haber visto el filme, pues hablamos de un plato típico de la gastronomía francesa. Sin embrago no fue mera casualidad el uso de esta receta en la película, pues para llevarla a cabo se contó con la ayuda de profesionales, chefs, que garantizaron el éxito de la película de animación.
En segundo lugar las manzanas de Blancanieves, o más bien el pastel que cocina con ellas antes morder aquella que esta envenenada. La princesa elabora la tarta para los siete enanito, más concretamente para Gruñón en especial. Así pues, lo que podemos destacara es que este pastel es la primera receta medianamente compleja que mostró la compañía en sus animaciones hasta la fecha.
Acto seguido hablaremos de los beignets de Tiana. Esta vez es una película de una princesa Disney la nos enseña un plato que salé fuera de la norma, y de lo que la mayoría de espectadores conoce, pues los beignets son un dulce antiguo, que ya se preparaba en la Antigua Roma y que se prepara mojando fruta o verdura en una masa un tanto líquida y friéndola en aceite, dando lugar a algo parecido a un buñuelo que se puede espolvorear con azúcar. En la película los podemos ver antes de que ella sea princesa, pues antes de ser princesa trabajaba en un cafetería de Nueva Orleans.
Pero el filme de Tiana y el sapo no se queda ahí sino que además nos hace conocer otro plato poco común llamado gumbo, originario de Estados Unidos. El gumbo es una sopa o un guiso que se puede preparar con arroz, marisco o carne.
Seguidamente hablaremos de el maravilloso desayuno de Mulán, de nuevo un princesa en esta caso también guerrera nos enseña algo nuevo. Este reconocido desayuno se basa en arroz meloso con huevos y bacon encima y formando un cara sonriente, sin duda un desayuno lleno de vitalidad. En la película quien se encarga de prepararlo es Mushu, el pequeño dragón rojo de Mulán. Sin embargo debemos recalcar que nos volvemos a la vida real, esta elaboración no es tan realista como las anteriores, pues por regla general el arroz meloso debería llevar más carne o verdura.
Finalmente, hablaremos de un plato visto en una serie además de una película de Disney, un plato visto en “Kuzco, el emperador y sus locuras”. Pes tanto en la serie como en la película Kronk, quien es traductor de ardillas, ayudante de Yzma, y que además ha de garantizar el funcionamiento de su restaurante antes de llegar su padre. Así pues, Kronk lleva a cabo unas empanadas de pollo al estilo peruano. Aunque lo que realmente no era esto lo que preparaba en su versión original en inglés, pues en realidad el plato original eran hojaldres de espinacas.