
Ya sea un plato complejo o una receta simple, cocinar puede curar y ayudar a reducir la ansiedad y hoy te explicaré el por qué 😄
En los últimos años, las personas se han referido cada vez más a los trastornos de ansiedad como condiciones normales. Algunos psicólogos incluso etiquetan los trastornos de ansiedad como la enfermedad del siglo XXI.
Según una encuesta a gran escala, más del 33,7% de la población padece determinados síntomas relacionados con la ansiedad. La ansiedad se presenta de diferentes formas, por lo que existen muchas formas de tratar o reducir la ansiedad. Es por eso que muchas personas buscan actividades como deportes, arte, rompecabezas, cocinar, etc.

En lo que a la cocina se refiere, a muchas personas les gusta compartir sus logros en las redes sociales, aunque no sean pasteleros o chefs profesionales, porque creen que este es un momento curativo.

Los que sufren de ansiedad buscarán actividades para distraerlos y eliminar los síntomas, y cocinar ayudará a activar los sumideros sensoriales. Esto significa que cuando comienza la actividad, la sensación se vuelve alerta.
Por ejemplo, el olfato está relacionado con regiones del cerebro involucradas en los procesos emocionales y de memoria, que también están relacionados con la ansiedad.
Cocinar implica pasos posteriores que requieren atención y concentración. En psicología, esto se llama terapia basada en la atención. Este tipo de terapia consiste en pacientes con trastornos de ansiedad que descubren una actividad que absorbe su atención para obtener resultados evidentes.

Cocinar requiere medidas y tiempo precisos. Tenemos que ser exactos o de lo contrario no obtendremos el mismo producto que se indica en la receta. De esta forma, la atención juega un papel crucial para mantener distraido al cerebro y reducir la ansiedad.
El trabajo de oficina, atención médica o servicio al cliente suele ser un trabajo de rutina y los resultados que obtiene no se pueden llevar a casa al gusto. Por eso cocinar tiene un efecto curativo: además de reducir la ansiedad, también nos recompensa.

Por tanto, las personas que cocinan compartirán sus creaciones en las redes sociales cuando obtengan productos que puedan disfrutar y lucir. No importa si no eres chef profesional, si cocinar te relaja, hazlo ¿A qué estás esperando para compartirlo en tus redes?!😄
Bibliografía: