Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Archive for noviembre 26, 2020

7 alimentos que aceleran el metabolismo:

Según cita la Real Academia Española metabolismo se define como Conjunto de reacciones químicas que efectúan las células de los seres vivos con el fin de sintetizar o degradar sustancias.Pues bien, a medida que envejecemos el metabolismo se ralentiza, comenzamos a perder masa muscular y los niveles hormonales se vuelven un poco inestables, lo que nos hace más propensos al aumento de peso, a los cambios de humor y a problemas de salud que quizás no hayamos tenido durante los años más jóvenes de nuestra vida. Afortunadamente, hay cosas que puedes hacer para aumentar tus capacidades para quemar grasa, estabilizar su energía y minimizar el riesgo de enfermedad, comer alimentos ricos en antioxidantes pueden ayudarte a controlar el hambre y los antojos mientras mejoras tu salud en general. Estos alimentos son:

Salmón

Los pescados grasos, como el salmón, son ricos en omega-3 y una buena fuente de proteína magra. Aunque la grasa tiene más del doble de calorías que las proteínas y los carbohidratos, es clave para controlar la gula. El salmón no solo es saciante y delicioso, sino que también hará que tu piel brille, reduzca su riesgo de enfermedad e incluso disminuya tu hambre.

Aguacates

Repleto de grasas saludables, los aguacates pueden ayudar a mantener tu piel y tu pelo nutridos y bajar la presión arterial gracias a su contenido de potasio. Aunque los aguacates son muy ricos en grasas, están relacionados con la pérdida de peso porque son muy satisfactorios.

Nueces

Las nueces son un tentempié excelente que promueve la pérdida de peso porque son ricas en fibra, grasas saludables y proteínas. Además, los nutrientes en las nueces ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como diabetes y enfermedades cardíacas.

Chocolate negro

El chocolate negro es rico en flavonoles, que protegen tu corazón, reducen el riesgo de diabetes y la presión arterial. Toma barritas de chocolate que contengan al menos 70% de cacao y menos de seis gramos de azúcar añadido para obtener el mayor beneficio nutricional de cada porción.

Bayas

Las bayas naturalmente enriquecerán tu plato y te proporcionarán fibra, que frena el hambre para satisfacer tus antojos dulces. El color es un gran indicador de su concentración de nutrientes. La pigmentación oscura y el color intenso significa que las bayas son ricas en antioxidantes y fitoquímicos para combatir enfermedades.

Ajo

El ajo es una gran fuente de bienestar, especialmente para las mujeres mayores de 40 años. Los estudios sugieren que el ajo puede minimizar la pérdida ósea al aumentar los niveles de estrógeno. También es rico en nutrientes con muy pocas calorías y añade sabor a los alimentos para que estés satisfecho con menos comida.

Zanahorias

Las zanahorias están llenas de betacaroteno, que se convierte en vitamina A, un nutriente muy bueno que ayuda a tu inmunidad y aumenta la salud ocular. A los 40 años, es más importante que nunca comer alimentos ricos en vitamina A, porque también protegen los ojos de las cataratas. Las zanahorias también son ricas en potasio para estabilizar la presión arterial, la fibra para una mejor digestión y la vitamina K para la salud ósea.

BIBLIOGRAFÍA:

https://dle.rae.es/metabolismo

https://www.elconfidencial.com/amp/alma-corazon-vida/2020-11-26/alimentos-metabolismo-adelgazar-ayudan-los-siete_2508955/

https://www.msn.com/es-es/salud/nutricion/siete-alimentos-que-aceleran-el-metabolismo-y-ayudan-a-adelgazar/ar-BB1bfCD5?li=BBpmbhJ

https://deporticos.co.cr/los-7-alimentos-que-aceleran-tu-metabolismo-y-te-ayudan-a-perder-peso/

Beneficios psicológicos de la cocina

Ya sea un plato complejo o una receta simple, cocinar puede curar y ayudar a reducir la ansiedad y hoy te explicaré el por qué 😄

En los últimos años, las personas se han referido cada vez más a los trastornos de ansiedad como condiciones normales. Algunos psicólogos incluso etiquetan los trastornos de ansiedad como la enfermedad del siglo XXI.

Según una encuesta a gran escala, más del 33,7% de la población padece determinados síntomas relacionados con la ansiedad. La ansiedad se presenta de diferentes formas, por lo que existen muchas formas de tratar o reducir la ansiedad. Es por eso que muchas personas buscan actividades como deportes, arte, rompecabezas, cocinar, etc.

En lo que a la cocina se refiere, a muchas personas les gusta compartir sus logros en las redes sociales, aunque no sean pasteleros o chefs profesionales, porque creen que este es un momento curativo.

Los que sufren de ansiedad buscarán actividades para distraerlos y eliminar los síntomas, y cocinar ayudará a activar los sumideros sensoriales. Esto significa que cuando comienza la actividad, la sensación se vuelve alerta.

Por ejemplo, el olfato está relacionado con regiones del cerebro involucradas en los procesos emocionales y de memoria, que también están relacionados con la ansiedad.

Cocinar implica pasos posteriores que requieren atención y concentración. En psicología, esto se llama terapia basada en la atención. Este tipo de terapia consiste en pacientes con trastornos de ansiedad que descubren una actividad que absorbe su atención para obtener resultados evidentes.

Cocinar requiere medidas y tiempo precisos. Tenemos que ser exactos o de lo contrario no obtendremos el mismo producto que se indica en la receta. De esta forma, la atención juega un papel crucial para mantener distraido al cerebro y reducir la ansiedad.

El trabajo de oficina, atención médica o servicio al cliente suele ser un trabajo de rutina y los resultados que obtiene no se pueden llevar a casa al gusto. Por eso cocinar tiene un efecto curativo: además de reducir la ansiedad, también nos recompensa.

Por tanto, las personas que cocinan compartirán sus creaciones en las redes sociales cuando obtengan productos que puedan disfrutar y lucir. No importa si no eres chef profesional, si cocinar te relaja, hazlo ¿A qué estás esperando para compartirlo en tus redes?!😄

Bibliografía:

https://www.vix.com/es/vida-e-inspiracion/230830/cocinar-te-relaja-no-es-tu-imaginacion-la-ciencia-explica-por-que

X Jornadas de Calidad y Seguridad Alimentaria

El Grupo Analiza Calidad es un conjunto de empresas cuyo objetivo es dar apoyo tanto público como privado, desde los diferentes ámbitos de actuación que desarrolla (en nuestro caso nos centraremos en el sector alimentario), cumpliendo con la Política de Calidad.

El pasado 24/11 ésta Grupo organizó en Valencia las X Jornadas de Calidad y Seguridad Alimentaria en la Universidad Politécnica de Valencia, ETSIAMN. Estas jornadas tratan de ser un foco de conocimiento y discusión, para ejercer un vínculo en toda la cadena alimenticia y, de esta forma, mejorar los estándares de Calidad y Seguridad Alimentaria.

Estas Jornadas se han situado en un nuevo entorno, una pandemia mundial que demanda más que nunca la Seguridad Alimentaria. Con esto, han abordado los siguientes temas:

  • Caenorhabditis elegans como modelo in vivo para evaluar la toxicidad de nuevos materiales de aplicación en la industria alimentaria.
  • Autoverificación de protocolos de desinfección frente al SARS-Cov-2.
  • Nuevos requisitos de IFS v.7
  • Tecnologías FoodGrade y BioFilsStop – Higiene y Seguridad alimentaria en superficies.
  • Micotoxinas en Alimentos, Piensos, Suelos y Productos Farmacéuticos.
  • Control de Calidad de Alimentos por Técnicas Genómicas.

Caenorhabditis elegans es un gusano nematodo usado como modelo para diversos estudios genéticos. Esto se debe a que presenta condiciones favorables tal como ser transparente (facilita su observación), es hermafrodita y es muy simple.

IFS Food es una norma de seguridad alimentaria reconocida por la Global Food Safety Initiative para auditar empresas alimentarias, centrándose en la calidad y seguridad alimentaria de los productos procesados.

Las tecnologías FoodGrade y BioFilmStop es una iniciativa por la higiene y seguridad alimentaria por la empresa Fakolith, una empresa en pinturas alimentarias y sanitarias. Estas nuevas tecnologías se basan en el desarrollo de soluciones para cualquier tipo de superficies de bodega, desarrollo de pinturas, barnices y revestimientos adaptadas al sector alimentario y dotado de importantes funciones…


Si quieres seguir documentándote, te adjunto las fuentes de las cual he extraído la información:

Caenorhabditis_elegans (quimica.es)

Jornadas – Auditar Calidad Consultores

Grupo – Analiza Calidad

IFS Database – IFS Food 7 (ifs-certification.com)

Tecnologías FoodGrade y BioFilmStop