Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Dieta BARF

Bones and Raw Food o Biologically Appropiate Raw Food, es una dieta para perros y gatos domésticos basada alimentos de origen animal sin cocinar.

A primera vista podría parecer una buena idea intentar acercar la dieta de nuestros amigos caninos y gatunos a la de sus ancestros, pero como bien sabemos la evolución no descansa. Tanto perros como gatos han sufrido cambios genéticos que les permiten digerir el almidón y otras alteraciones relacionadas con el metabolismo de las grasas.

Aún así, los partidarios de esta dieta sostienen que gracias a la ausencia de tratamiento térmico los alimentos mantienen propiedades que reportan numerosos beneficios para la salud de estos animales, lo cual carece de evidencias científicas que lo avalen.

Sin embargo, sí existen investigaciones que alertan del riesgo que esta dieta supone para la salud y bienestar de perros y gatos, y la nuestra también. Nuestros amigos pueden sufrir alteraciones gastrointestinales, obesidad, obstrucciones intestinales, intoxicaciones alimentarias, etc. Además, de que no se puede asegurar la ausencia de patógenos y parásitos en los productos, un peligro tanto para los animales como para las personas con las que conviven, ya sea por contacto directo o por contaminación cruzada. Continuar leyendo ->

Tomado de: Eroski Consumer.

https://www.consumer.es/mascotas/dieta-barf.html





No comments yet»

Your comment


HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>