Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Archive for noviembre 25, 2020

Dieta BARF

Bones and Raw Food o Biologically Appropiate Raw Food, es una dieta para perros y gatos domésticos basada alimentos de origen animal sin cocinar.

A primera vista podría parecer una buena idea intentar acercar la dieta de nuestros amigos caninos y gatunos a la de sus ancestros, pero como bien sabemos la evolución no descansa. Tanto perros como gatos han sufrido cambios genéticos que les permiten digerir el almidón y otras alteraciones relacionadas con el metabolismo de las grasas.

Aún así, los partidarios de esta dieta sostienen que gracias a la ausencia de tratamiento térmico los alimentos mantienen propiedades que reportan numerosos beneficios para la salud de estos animales, lo cual carece de evidencias científicas que lo avalen.

Sin embargo, sí existen investigaciones que alertan del riesgo que esta dieta supone para la salud y bienestar de perros y gatos, y la nuestra también. Nuestros amigos pueden sufrir alteraciones gastrointestinales, obesidad, obstrucciones intestinales, intoxicaciones alimentarias, etc. Además, de que no se puede asegurar la ausencia de patógenos y parásitos en los productos, un peligro tanto para los animales como para las personas con las que conviven, ya sea por contacto directo o por contaminación cruzada. Continuar leyendo ->

Tomado de: Eroski Consumer.

https://www.consumer.es/mascotas/dieta-barf.html

La miel y su historia.

La miel es un alimento utilizado por el hombre desde hace miles de años debido a sus propiedades terapéuticas y culinarias.

Pueblos como los antiguos egipcios o los griegos la tenían como un alimento sagrado, con el que incluso se podían pagar los impuestos.

Según el papiro de Tebas, escrito en 1870 a.C, los egipcios alimentaban y cuidaban a sus hijos con miel; para ellos la miel proviene de las lágrimas del Dios Ra y formaba parte de todas las ofrendas religiosas del Egipto faraónico.

Los egipcios utilizaban la miel para muchas cosas, entre ellas para conservar la carne (conservaban la carne en barriles llenos de miel), para tratar las cataratas, llagas, cortes… y como alimento fortificante.

En la actualidad, la miel es muy apreciada por su calidad y por el tipo de flores de las que procede.

Algunas de sus propiedades son:

  • Potencial antibacteriano: debido a las inhibidas presentes en ella.
  • Fuente natural de antioxidantes
  • Endulzador primario: al ser un agente protector que, al mezclarse con otros alimentos, puede potenciar tanto el sabor como sus propiedades benéficas para la salud.
  • Contiene proteínas: contiene enzimas y aminoácidos.
  • Potencial hidratante
  • Favorece la digestión: ayuda a metabolizar los alimentos, previniendo o aliviando indigestiones estomacales.
  • Tratamiento de heridas y quemaduras
  • Alivia la tos y el dolor de garganta
  • Actividad antiinflamatoria

Bibliografía:

  • https://blog.bayer.es/curiosidades-que-no-sabias-sobre-la-miel/
  • https://www.mielarlanza.com/historia-y-curiosidades-de-la-miel/#:~:text=La%20miel%20es%20un%20producto,ser%20humano%20desde%20sus%20or%C3%ADgenes.&text=Seg%C3%BAn%20el%20papiro%20de%20Tebas,ofrendas%20religiosas%20del%20Egipto%20fara%C3%B3nico.
  • https://psicologiaymente.com/nutricion/miel-de-abeja

Huevo frito congelado, ¿genialidad o invento idiota?

Alguna vez ha circulado por las redes la fotografía de un huevo frito congelado en una bolsita de plástico. Las primeras respuestas fueron rechazos rotundos ante esta idea, pero poco a poco estos pensamientos han ido cambiando.

Miguel A. Lurueña on Twitter: "El huevo frito congelado, desarrollado por  el chef español J. Yzuel, puede parecer una frivolidad pero permite ofrecer huevos  fritos de forma rápida y segura en restaurantes

Lo que parecía una idea alocada de crear nuevas necesidades absurdas y agravar la contaminación de los plásticos, ha resultado ser algo más que eso.

Expertos nos cuentan que la idea de estos huevos no es venderlos en supermercados para el consumo individual, si no para ofrecer en restaurantes, cafeterías o comedores colectivos.

La ventaja de estos es que en un horno multinivel pueden descongelarse 200 huevos en 6 minutos. Esto supone una gran ventaja ya que es un gran ahorro de tiempo, y ademas proporciona seguridad porque evita las posibles intoxicaciones alimentarias. Estos huevos son mas seguros ya que ya han sido fritos y pasteurizados y solo necesitan ser calentados.

Ademas este producto conserva todos los beneficios del producto fresco ademas de su sabor.

Y tu…¿qué opinas?

bibliografia: www.elespanol.com