Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Archive for noviembre 9, 2020

La gastronomía en su faceta más innovadora.

Restaurantes con localizaciones increíbles, con temáticas impensables, una atmósfera totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados, un punto de vista nuevo, lleno de creatividad, de imaginación, donde prima la originalidad y la innovación.

El primero en nuestro ranking es «Cabbages and Condoms» localizado en Tailandia. Hablamos de un restaurante decorado con condones, pero no solo eso, sino que en adición los camareros llevan preservativos en la cabeza. Finalmente debemos recalcar que los fondos o los beneficios van destinados a centros dedicados a la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Eat at Cabbage & Condoms Restaurant in Bangkok
CABBAGES AND CONDOMS

El siguiente restaurante destacable es «The Clinic» localizado en Singapore. En este caso hablamos de un restaurante peculiar ya que esta ambientado como su nombre indica en un hospital, donde las mesas son las de los quirófanos, y los comensales se sientan en sillas de ruedas, además la bebida se sirve en bolsas de suero.

The clinic | MakinGastronomy
THE CLINIC

En tercer lugar encontramos «Labassin Waterfall» en Filipinas. Este es un restaurante que se encuentra literalmente dentro de una cascada, así pues, se come en mesas dentro del agua donde puedes incluso sumergir tus pies o tocar con las manos el agua limpia y cristalina que corre por la cascada. Además de el paraje tan natural que se ofrece, se realizan espectáculos, por ejemplo de danza, o música.

Labassin Waterfall Restaurant - Unusual Places
LABASSIN WATERFALL

Acto seguido podemos hablar de «Eet-Ha» situado en las Islas Maldivas. En este caso la peculiaridad vuelve a ser la localización, pues este restaurante se encuentra 5 metros bajo el Océano Índico en las Maldivas. Ofrece una vista del océano de 270º, pertenece a una cadena hotelera denominada Hilton.

news world gourmet: RESTAURANTES DE LUJO
EET-HA

Finalmente podemos destacar la originalidad de otro restaurante llamado «Sublimotion», este último se encuentra en España, concretamente en Ibiza. Aquí recalcamos que no solo es uno de los más originales teniendo en cuenta que hace uso de gafas de realidad virtual, proyecciones en 360º, luces de neón alrededor de las mesas, y los platos más experimentales, combinando de este modo la más alta cocina junto con la tecnología de la realidad virtual, sino que además hablamos de el restaurante más caro del mundo, con un precio de 2790 por un menú de dos personas, 13 platos.

El Sublimotion de Ibiza estrena temporada con 8 estrellas
SUBLIMOTION

Fuentes: https://recetasdecocina.elmundo.es/2015/03/los-restaurantes-mas-curiosos-mundo.html, https://www.directoalpaladar.com/restaurantes/los-17-restaurantes-mas-increibles-del-mundo-que-dejan-boquiabierto-a-quien-los-visita, https://www.lavanguardia.com/comer/sitios/20170817/43597293810/restaurantes-mas-caros-mundo.html

LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Cobots en la industria alimentaria: mayor productividad e higiene en los  procesos

Según ING, los obstáculos que dificultaban la robotización en la industria alimentaria han sido superados. Cada vez hay más presencia de la tecnología en los procesos de producción. Los robots son cada vez más capaces de manipular o trabajar con los alimentos.

Se diferencian dos tipos de robots en el sector alimentario. Los genéricos que sirven para mover objetos y por otro lado están los especializados que realizan tareas mas complejas y específicas como cortar alimentos… En este último grupo, se incluyen los que se encargan de empaquetar los productos.

Los investigadores de ING confirman que los robots aumentan la eficacia de las empresas además de que una menor interferencia humana puede reducir el riesgo de contaminación.

Aplicaciones y tendencias en robótica para la industria de la alimentación  - Robótica industrial

Cada vez mas, la venta de robots aumenta considerablemente. En el mundo se vendieron 8.000 robots, y en 2017 esta cifra aumento a los 10.000 de los cuales 4.000 fueron a la industria alimentaria.