¿Has oído hablar del poke bowl? ¿No sabes lo que es y lo quieres saber?
El poke bowl ha sido uno de de los platos top de los últimos veranos debido a que se trata de un plato ligero muy nutritivo. La nutricionista- dietista Laura García Mayo, afirmó: «Es más saciante en comparación con otros platos saludables».
Este plato es un plato originario de la gastronomía hawaiana y podríamos decir que es una «ensalada» de pescado crudo acompañado de verduras y salsas (normalmente salsa de soja, aceite de sésamo y wasabi), todo sobre una base de arroz o quinoa.
INGREDIENTES DEL POKE BOWL
Los ingredientes para preparar el poke bowl pueden variar mucho y podemos sentirnos libres para experimentar nuevos sabores; pero generalmente se puede decir que está formado por una base, pescado crudo acompañado de verduras, fruta, semillas y una salsa.
- La base: puede ser arroz de sushi, integral o quinoa; solo habrá que cocer el arroz o la quinoa.
- El pescado: se usa pescado crudo y marinado, y los más comunes son el atún rojo y el salmón, aunque también se puede usar pulpo y gambas.
- La salsa: este plato simplemente se condimenta y se sirve, y como condimento puedes escoger entre: salsa de soja, aceite de sésamo, wasabi, sala ponzu ( se trata se una salsa de soja y cítricos)…
- Acompañamiento: aquí es el momento de dar rienda suelta a nuestra creatividad. Entre las verduras más usadas está el tomate, el rabanito, maíz, cebolla morada… y entre las frutas, las que mejor le acompañan son las tropicales, como el aguacate, la lima, el mango…

Bibliografía:
– https://www.pequerecetas.com/receta/poke/
Me encantan los pokes, así que me punto esta receta para probarla