La celiaquía se caracteriza por una inflamación de la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente al gluten ingerido de la cebada, del trigo, el centeno y, en aquellos que tienen predisposición, genética a sufrir la enfermedad, también a la avena.
Esta enfermedad digestiva y genética causa lesiones en el intestino delgado y provoca que se altere la absorción de las vitaminas, minerales y demás nutrientes que contienen los alimentos. Las personas que la padecen suelen presentar una reacción inflamatoria en la mucosa del intestino que ocasiona la dificultad de absorber los micronutrientes.
La enfermedad celiaca es el resultado final de tres procesos que culminan en el daño de la mucosa intestinal: por un lado, la predisposición genética, el sistema inmunológico del individuo y los factores medioambientales.
Los síntomas más comunes suelen ser:
Pelo frágil//Vómitos//Hipotrofia muscular en muslos nalgas y brazos//Diarreas//Anorexia//Distensión abdominal//astenia//Irritabilidad//Introversión// Retraso en el crecimiento//Leucopenia//Osteoporosis…
La celiaquía no tiene cura así que lo primero que debemos hacer es un cambio en nuestra alimentación, evitando cualquier producto que contenga gluten, lo que significa no comer nada hecho con trigo, cebada, centeno o avena.
Hay dos análisis de sangre que pueden ayudar a diagnosticarla:
Las pruebas serológicas: buscan anticuerpos en la sangre. Los niveles elevados de ciertas proteínas de anticuerpos indican una reacción inmunitaria al gluten.
Para descartar la enfermedad celíaca pueden usarse pruebas genéticas para antígenos leucocitarios humanos (HLA-DQ2 y HLA-DQ8).
Es importante hacerse la prueba de la enfermedad celíaca antes de probar una dieta sin gluten. Si eliminas el gluten de tu dieta, los resultados de los análisis de sangre podrían parecer normales.
Primero de todo os preguntareis: ¿y qué es un desayuno 10? Pues la respuesta a esa pregunta es muy simple, es aquel que no sabe delicioso, sino qué además es fantástico para nuestro cuerpo, para nuestro organismo y su correcto funcionamiento, y que encima nos aporta toda la energía necesaria para realizar las actividades de nuestro día.
El desayuno que va a ser propuesto a continuación se basa en un alimento muy conocido, especialmente por los anglosajones, y que en el caso de España puede estar un poco menospreciado, pues hablamos de las gachas. De primeras no suena muy apetecible, pero todo depende de como lo sirvas, se le pueden agregar infinidad de cosas, desde cualquier fruta, a yogures, chocolate, miel… y lo mejor de todo es que te aporta todos los grupos de alimentos que debe tener un desayuno de 10.
COPOS DE AVENA
Este desayuno, que no parece que prometa, no solo te dará una sorpresa en lo que a sabor se refiere, sino que además te aporta vitaminas y minerales, proteínas, carbohidratos, fibra, lípidos y grasas buenas. Sin olvidar que tiene efecto antioxidante y antiinflamatorio
Para comenzar, los ingredientes son como es de esperar copos de avena y leche, además también le añadiremos o bien cacao en polvo, vainilla, cáscara de naranja o canela para darle más gusto y sabor. Y finalmente, necesitaremos un toque propio, algo para decorar, como por ejemplo coco.
Seguidamente pasaremos a la preparación, primero pondremos a calentar la leche, tanta como queramos, en un cazo; una vez esta empiece a hervir, a fuego lento, agregaremos los copos de avena (al gusto, aunque lo ideal es que la mezcla quede espesa); entonces removeremos hasta obtener una papilla.
RESULTADO DE HERVIR AVENA Y LECHE
Acto seguido apagamos el fuego, lo servimos en un bowlings, y decoramos. Una vez hayamos finalizado la decoración, un desayuno que además de ser obra maestra, también es obra de arte.
GACHAS DE AVENA Y MATCHA
No lo dudes ni un minuto, y pruébala, además puedes dejar en los comentarios si te ha gustado o algunos trucos para mejor aún más la receta.
Algunos de los personajes más influyentes de las últimas décadas han ido revelando sus trucos tanto en alimentación co o en deporte para debutar en todas sus galas y eventos con sus maravillosos y muy cuidados cuerpos, y todo ello acompañado de la mejor vestimenta y peinado. Hoy, vamos a desvelar algunos de sus métodos para mantener siempre a punto su figura.
Comenzamos por una de las modelos más representativas y cotizadas de la historia y su marido quarterback de los New England Patriots, Gisele Bündchen y Tom Brasy aseguraron que basaban su dieta en un 80% aproximadamente de verduras y vegetales.
GISELE BÜNCHEN Y TIM BRADY EN LA MET GALA
Sin embargo, tenemos a aquellas otras como Bella Hadid, que a diferencia que la familia anterior, ella basa su dieta en proteínas, más concretamente en carnes blancas, huevos, etc.
BELLA HADID PARA EN EL VICTORIA´S SECRET FASHION SHOW
La conocidísima cantante Selena Gomez aseguró en el fragmento: «Carpool Karaoke» de The Late Late Show comentó que en su rutina de mañana no faltaba el empezar el día con un shot de jengibre. Selena no es la única celebridad que acostumbra a estas bebidas, pues otra de las aficionadas es la ya mencionada anteriormente Bella Hadid.
SELENA GOMEZ EN SU CAMPAÑA PARA PUMA
Amigas de las Hadid tenemos a las Jenner, del clan de las Kardashian, concretamente Kylie suele comer. ocho un alimento, las semillas de granada, y esto nos lo muestra claramente en el reality show Keeping Up With The Kardashians. Aunque no es ella sola quién la consume, sino que gran parte de sus hermanas, incluso su madre, también.
KYLIE JENNER EN LA MET GALA
En ámbito masculino podemos hablar también de Arnold Schwarzenegger, este actor decidido ser ortoréxico, esto puede ser calificado como enfermedad, y tal vez la mejor opción sea no llevarla a cabo, pues consiste en erradicar la ingesta de productos y alimentos no sanos, con cierta cantidad de grasas calorías vacías. De este modo basa su dieta en verduras, proteínas, frutas y harinas integrales.
ARNOLD SCHWARZENEGGER
Otro conocido actor, Zac Efron reveló que hubo de preparase muy bien y con una dieta muy estricta basada en mucha proteína magra, verduras y carbohidratos para gabrar Baywatch. Eso mismo le sucedió a Jake Gyllenhaal, para grabas El Príncipe de Persia», pues ambos debían ganar mucha masa muscular.
A LA DERECHA JAKE GYLLENHAAL, A LA IZQUIERDA ZAC EFRON
Otro caso es de Hugh Jackman, quien solo podía ingerir carbohidratos hasta las tres de la tarde, o Bradley Cooper que en cambio los suprimió totalmente.a
A LA DERECHA HUGH JACKMAN, A LA IZQUIERDA BRADLEY COOPER
HASTA AQUI LA ENTREGA DE HOY, si os ha gustado el artículo no olvidéis dejar un comentario, quizá pueda haber una segunda parte.
Mediterránea-Gastrónoma, la feria gastronómica más importante del Mediterráneo, se adapta a la nueva actualidad y apuesta por una edición especial con un formato presencial y congresual, con la posibilidad de acceder a todos los contenidos de forma virtual.
El objetivo de este Congreso Mediterránea Gastrónoma ‘Edición especial’ es homenajear a todos los profesionales de la hostelería y a los productores en una versión más íntima, tipo ’boutique’ en la que se seguirá apostando por un visitante profesional. En esta edición participarán grandes cocineros de renombre, productores, artesanos y profesionales del mundo de la hostelería que compartirán experiencias en casi una decena de escenarios. El Congreso Mediterránea Gastrónoma ‘Edición especial’, se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Centro de Eventos de Feria Valencia.
CONGRESO MEDITERRÃNEA GASTRÕNOMA reunirá en un mismo lugar varios espacios que acogerán grandes conferencias en casi una decena de escenarios. Los profesionales del sector podrán aprender con grandes chefs, conocer los productos de la mano de artesanos y productores y descubrir las últimas tendencias del sector.