Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Archive for noviembre 2, 2020

¿Nos hemos vuelto locos?

¿A donde es capaz de llegar esta sociedad? Mientras que 1 de cada 8 personas siguen padeciendo hambre y enfermedades relacionadas con la desnutrición, otros son capaces de  pagar un precio desorbitado por un plato que no lo vale.

Esto se debe a que son muchos los chefs y restaurantes que ponen precios excesivos y ridículos a sus nuevas creaciones, con el fin de captar la atención mediante comidas muy exóticas las cuales solo la gente más «cool» estaría dispuesto a pagar por unos minutos de placer en su paladar. Muchos de los restaurantes del mundo luchan por crear nuevos sabores y recetas únicas para estar a la vanguardia y ofrecer en su menú uno de los platos más extravagantes y más costosos del planeta.

El hecho de que sean capaces de pagar esos precios puede ser por 2 causas;

1.Por la fama que se han generado los chefs y restaurantes

2.Por los detalles e ingredientes que se incorporan en el plato

Por ello he llevado a cabo  un listado donde podemos observar los restaurantes y platos más caros del mundo, donde el precio varía desde los 4.500euros a los 3 millones de euros el plato.

A continuación vamos a poder observar algunos de los platos más caros del mundo:

1.FRESAS ARNAUD

Es un delicioso postre de fresas que lleva un diamante de 7.09 quilates de color rosa, llevan un adobo de oporto, vino rojo, especies, cítricos y helado de vainilla. 

Su precio es de 3,38 millones de euros.

2.THE FRROZEN HAUTE CHOCOLATE

Es un postre a base de cocoas. Está adornado con 5 gramos de oro comestible de 23 quilates. Su presentación es en una copa llena de hojas de oro de 18 quilates y un brazalete de diamantes. Te lo sirven en la mesa con una cuchara de oro macizo con incrustaciones de diamantes negro, blancos y color chocolate.

Su precio ronda los 21,41 mil euros.

3.PIZZA ROYALE

Una pizza familiar en donde quedarse con hambre sería un pecado.  ¿Por qué tan cara? Entre sus ingredientes, además de incorporar champagne, salmón ahumado marinado, caviar y langosta tiene unas pequeñas pepitas de oro que decoran el producto final.

Su precio es de 4.200 euros.

 

BIBLIOGRAFIA; https://www.infobae.com/tendencias/nutriglam/2017/01/10/cuanto-cuestan-los-5-platos-mas-caros-del-mundo/

Estos son los 11 platos más caros del mundo

 

LA FRUTA, ALIMENTO RECOMENDADO PARA EMBRAZADAS

¿Por qué es importante el consumo de frutas durante el embarazo?

Aunque en la primera parte del embarazo pueden aparecer diferentes síntomas como náuseas, vómitos…, durante el embarazo aumenta notablemente el apetito y la absorción de nutrientes, siendo así muy recomendable la ingestión de frutas en este periodo.

La segunda parte del embarazo tiende a aumentar la masa corporal y una serie de hormonas. En esta fase, el crecimiento del feto es posible debido a la ingestión de los nutrientes que se almacenaron los primeros 4-5 meses.

El feto se alimenta mediante los nutrientes que le llega a través de la placenta. Es por este motivo que el estado nutricional materno es uno de los factores más importantes que se relacionan con la salud del recién nacido y con el desarrollo del embarazo.

 

RECOMENDACIONES:

  • Consumo moderado de grasa
  • Ingesta diaria de frutos secos
  • 2-3 raciones al día de verduras
  • Los cereales, legumbres y tubérculos deben formar la base de la dieta
  • 2 raciones al día de alimentos de origen animal

 

La obtención de vitaminas y minerales durante el embrazo es más importante que en otras etapas de la vida. Es por esto que el consumo de fruta en el embarazo es tan importante, porque te va a permitir que ciertas vitaminas y minerales en este proceso sean aportadas de forma correcta y natural.

 

Frutas más recomendadas:

  • Las naranjas, fresa, frambuesas y papaya son ricas en ácido fólico.
  • Los higos, kiwi, piña, manzana y el plátano presentan gran cantidad de calcio.
  • Los melocotones y las ciruelas son ricos en hierro.
  • Las fresas, naranjas, papayas y el kiwi tienen un elevado contenido en vitamina C.