2020 está siendo un año complicado. ¿Quién nos iba a decir que íbamos a pasar por una pandemia mundial?
Las empresas y trabajadores han tenido que luchar y realizar un gran esfuerzo para adaptarse a esta nueva normalidad.
Se acerca la Navidad, este año de una forma muy distinta, y con ello el tiempo de reflexión. Las empresas han tenido que cancelar sus tradicionales comidas y cenas de fin de año y han optado por invertir todo ese presupuesto en regalos para sus empleados, las cestas de Navidad.
Estas han ido evolucionando a lo largo de los años pero siempre han mantenido el objetivo de agradecer el esfuerzo diario a sus trabajadores.
Su presupuesto varía bastante según la empresa pero todas coinciden en lo mismo: valoran mas la calidad que la cantidad.
Le dan importancia a que los productos sean nacionales, de cercanía y gourmet. Además, le dan relevancia a la presentación, ya que un regalo debe estar cuidado.
Las cestas son personalizadas y puedes incluir un mensaje que alegrará al empleado.
La idea es crear “una cesta para cada empresa”.
Parece que un sector que podia entrar en decadencia y recesión se ha reinventado y esta sobreviviendo a la era Covid.
Bibliografia: www.novynot.com
Que las empresas hayan optado por las cestas de Navidad resulta una muy buena idea para, de alguna manera, devolver el espíritu de la navidad a sus trabajadores que sustituya la comida/cena de empresa.
Aunque cada empresa varíe su presupuesto. Es importante buscar primero la calidad antes que la cantidad de los productos.
Es una forma muy original de dar un detalle para estas navidades, ya que debido a la distancia y precaución que hay que tener debido al coronavirus, hay muchas cosas que no se pueden hacer, y esto es una gran alternativa