Blog Alimentación y Cultura (2020-21) A1

Blog creado por los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV

Archive for octubre 28, 2020

Cocinar por la noche…

¿Cuántas veces hemos llegado a casa tras un largo día de trabajo o estudio?

Todos hemos tenido días en los que hubiéramos deseado ser millonarios para que nos cocinaran a nosotros sin tener que movernos del sofá o de la cama.

Varios chefs españoles nos cuentan varias de sus recetas para aquellos días en los que la pereza se apodera de nosotros.

Estas recetas se basan en un menor uso de grasas:

  • Ensalada de remolacha (Jorge Bretón):
    1. Mezclamos una remolacha, un tomate, una endivia y una lata de ventresca de atún
    2. Aliñamos con una vinagreta con queso batido, aceite de oliva virgen extra y un poco de vinagre de Jerez.

Imagen extraída de saborgurmet.com

  • Salteado de verduras (Jorge Bretón):
    1. Con brotes de soja, salsa de ostras, chiles, hierbas trituradas y tomate, elaboramos una salsa tipo asiática.
    2. Esta salsa la metemos en la cubitera y al congelador.
    3. Salteamos un diente de ajo con un poco de perejil, una cebolla, verduras varias y una pechuga de pollo. También introducimos algún cubito de salsa en el salteado.

Imagen extraída de dietfarma.com

  • Tartar de atún con guacamole (Fernando Carrasco y Julián Barros):
    1. Cortamos 1 kg atún en dados de un centímetro y picamos 200 g de cebolla roja en brunoise.
    2. Mezclamos 500 ml de salsa Perrins con 500 ml de salsa de soja, jugo de almejas y tomate y 10 g de pasta de chile chipotle en adobo.
    3. Juntamos ambas elaboraciones.
    4. Elaboramos guacamole machacando 500 g de aguacate junto con 50 g de jalapeño fresco, 10 g de cilantro picado y 20 ml de zumo de lima hasta que quede cremoso y con sal al gusto.

Imagen extraída de TripAdvisor

  • Revuelto de bacalao (Miguel Carretero):
    1. Ponemos aceite de oliva y medio ajo picado a fuego medio-bajo. Cuando esté medio dorado añadimos los 100 g de bacalao desmigado.
    2. Rehogamos un puñado de espinacas frescas.
    3. Añadimos 2 huevos batidos y sal al gusto.
    4. Acabamos el plato con una pizca de piñones tostados

Imagen extraída de sabervivirtv.com

Ahora podemos decir que, el que no quiere cenar de una forma sana, nutritiva y relativamente rápida es porque no quiere.

 

Bibliografía:
https://elpais.com/

Las cestas de Navidad sobreviven al covid-19

2020 está siendo un año complicado. ¿Quién nos iba a decir que íbamos a pasar por una pandemia mundial?

Las empresas y trabajadores han tenido que luchar y realizar un gran esfuerzo para adaptarse a esta nueva normalidad.

Se acerca la Navidad, este año de una forma muy distinta, y con ello el tiempo de reflexión. Las empresas han tenido que cancelar sus tradicionales comidas y cenas de fin de año y han optado por invertir todo ese presupuesto en regalos para sus empleados, las cestas de Navidad.

Estas han ido evolucionando a lo largo de los años pero siempre han mantenido el objetivo de agradecer el esfuerzo diario a sus trabajadores.

 

Su presupuesto varía bastante según la empresa pero todas coinciden en lo mismo: valoran mas la calidad que la cantidad.

Le dan importancia a que los productos sean nacionales, de cercanía y gourmet. Además, le dan relevancia a la presentación, ya que un regalo debe estar cuidado.

Las cestas son personalizadas y puedes incluir un mensaje que alegrará al empleado.

 

La idea es crear “una cesta para cada empresa”.

 

Parece que un sector que podia entrar en decadencia y recesión se ha reinventado y esta sobreviviendo a la era Covid.

 

Bibliografia: www.novynot.com

Zoodels

Debido al auge de dietas como la dieta Keto, en la que se prohiben la ingesta de carbohidratos, se han ido desarrollando alternativas para ciertos productos como la pasta. Con el fin de no renunciar a esta se han creado los “zoodels” o espaguetis de calabacín.

Para poder realizar estos espaguetis, es necesario hacer uso de un espiralizador para crear espirales de calabacín. Los podrás encontrarlos en cualquier tiende de artilugios de cocina o en Amazon, son muy fáciles y prácticos.

Hay muchas formas de cocinar estos espaguetis, tanto hervidos, salteados, crudos, al microondas, al horno… Eso ya al gusto de cada uno.

El calabacín tiene múltiples propiedades:

  • El 95% de este alimento es agua.
  • Apenas tiene calorías (15 cal) por lo que es muy saludable para el organismo.
  • Contiene minerales y oligoelementos como el fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio.
  • Vitamina C, B3 y provitamina A
  • Esta verdura es rica en fibra (entre 0,5 g y 1,5 g por 100 gramos).
  • Pectina
  • Celulosa
  • Omega 3
  • Caretonoides

Estas propiedades le confiere múltiples beneficios

  • Ayuda a bajar de peso gracias a su alto contenido en fibra, agua y sus escasas calorías.
  • Gracias a la luteína y la zeaxantina fortalece la salud de los ojos.
  • Controla el colesterol debido a su contenido en fibra dietética. Además sus vitaminas A y C también disminuyen el riesgo de arteriosclerosis.
  • Lucha contra el envejecimiento. Gracias a sus antioxidantes y vitaminas A y C
  • Mejora la salud cerebral por su contenido en fósforo.
  • Evita la retención de líquidos gracias a su elevado nivel de agua. Por ello, es un remedio eficaz para combatir la celulitis.
  • Combate el acné y elimina las toxinas de la piel.
  • Mejora el tránsito intestinal.
  • Desincha los ojos. 
  • Su contenido en potasio disminuye los riesgo de accidente cerebrovascular y de contraer una enfermedad cardíaca. 
  • Previene la gota gracias a su aporte en Omega 3.
  • Fortalece el cabello y le aporta salud gracias a su contenido en vitaminas C y A.

Realizar un plato con espaguetis de calabacín es muy sencillo y lograrás un resultado delicioso:

Ingredientes:

  • 3 calabacines medianos (1 calabacín por persona)
  • 500 gramos de gambas pequeñas
  • 5 dientes de ajo
  • Aceite
  • Sal (al gusto)
  • pimienta (al gusto)
  • Queso parmesano (al gusto)

Procedimiento:

  1. Formar los espaguetis con un espiralizador o cualquier producto que sirva para ello.
  2. Cortar y poner en una sartén a fuego medio un chorizo de aceite y los ajos y retirarlos cuando estén dorados
  3. Mezclar las gambas con sal y pimienta al gusto y se introducen en la sartén a fuego fuerte.
  4. Una vez estén las cambas doradas se añade el calabacín y los ajos y saltear todo junto durante 3-5 minutos. El calabacín empezará a soltar agua.
  5. Una vez esté listo empatar y añadir un poco de queso parmesano al gusto

Bibliografía:

https://okdiario.com/salud/calabacin-poderoso-antioxidante-72521

https://delicista.es/espaguetis-de-calabacin/

Saludables pero altamente calóricos (I)

Si tu objetivo es bajar de peso deberás llevar a cabo una dieta hipocalórica. Según la RAE, hipocalórica se define como: Que contiene o aporta pocas calorías. Por lo que la dieta ha de obtener pocas calorías con el fin de realizar un déficit calórico, que se basa en consumir menos calorías de las que quemas.
Los alimentos que incluiremos en esta dieta aparte de sanos han de contener pocas calorías, y aquí es donde se comete el fallo, ya que se desconoce la cantidad de calorías que contienen ciertos alimentos. Por ello vamos a destacar 5 alimentos saludables, pero altamente calóricos.

   1.  Aguacate : 

El aguacate es una fruta saludables, ya que está repleta de nutrientes como la vitamina B, ácido fólico, potasio y grasas saludables. Todos estos nutrientes ayudan a regular la presión sanguínea, disminuye los niveles de colesterol, estimula la producción de colágeno, ayuda al sistema inmunológico… Pero por 100g de producto obtenemos 160 calorías.

    2.  Quinoa : 

La quinoa es una semilla con un alto contenido en proteínas grasas e hidratos de carbono. Tiene un alto aporte de fibra y minerales como potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc. Y vitaminas B y E con función antioxidante. Todo esto le confiere un bajo indice glucémico, ayuda a controlar los niveles de colesterol en sangre, agua a prevenir el estreñimiento… Pero es altamente calórico y por 100g tiene 300 calorías.

    3.  Crema de cacahuete:

La crema de cacahuete es una pasta elaborada a base de cacahuetes que tiene unos valores nutricionales muy interesantes debido a su alto contenido en proteínas, es una fuente de grasas saludables. Los cacahuetes son muy ricos en ácidos grasos esenciales, y el principal nutriente de la manteca de cacahuete son las grasas saludables, estas grasas buenas aumentan el colesterol HDL,  se usan como fuente de energía y ayudan a absorber las vitaminas liposolubles. Rico en fibra, por lo que regula el tránsito intestinal y los niveles de glucosa en sangre. Y además, reduce el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, como el de colon. Las vitaminas del grupo B y E, con elevado poder antioxidante y función protectora cardiovascular. Minerales como el zinc, el potasio, el magnesio, el hierro, el fósforo, el selenio, el manganeso y el cobre. Pero por 100 gramos contiene 588 calorías.

     4. Chia :

La chia son semillas ricas en carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales, son una fuente importante de Omega 3.Tienen 5 veces más calcio que la leche, poseen 3 veces más antioxidantes que los arándanos, triplican la cantidad de hierro que poseen las espinacas, el doble fibra que la avena, tienen más del doble de proteínas que cualquier verdura y más potasio que el plátano. Esto provoca beneficios como el aporte de hidratación al cuerpo, disminuye los antojos, ayudan a prevenir el envejecimiento gracias a los altos niveles oxidares, ayudan a bajar de peso, son una gran fuente de energía, ayudan a aumentar la masa muscular, son deportivas… Pero por cada 100g contiene 486 calorías.

  5. Chocolate negro

Gracias a sus calorías, el chocolate proporciona una gran cantidad de energía al organismo. Es antidepresivo, el chocolate negro es un buen aliado del placer, ya que contiene feniletilamina, una sustancia que segrega el cerebro de manera natural y que es la misma que en el enamoramiento. Beneficia al corazón, ya que el chocolate negro promueve un flujo adecuado de sangre al poseer potentes antioxidantes, como las catequinas, epicatequinas y procianidinas. Ayuda a disminuir la presión arterial y a mejorar la circulación sanguínea. El chocolate negro es bueno para el esmalte de los dientes, ayudando a no contraer caries, esto se debe a que el cacao contiene ”streptococcus mutans”. Estimula el sistema nervioso central gracias a la teobromina. Previene el envejecimiento, gracias a su alta concentración en antioxidantes. Aumenta la sensación de saciedad. Y mejora la memoria. Por 100g tiene 546 calorías.

Tras este análisis, podemos concluir que estos alimentos son buenos pero no en exceso. Y que sean saludables nos significa que te ayuden a perder de peso.

 

Bibliografía:

https://dle.rae.es/hipocalórico

https://elpais.com/elpais/2016/02/03/buenavida/1454495608_382951.html

https://www.muyinteresante.com.mx/preguntas-y-respuestas/beneficios-del-aguacate/

https://www.vitonica.com/alimentos/todo-sobre-la-quinoa-propiedades-beneficios-y-su-uso-en-la-cocina

https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20190808/alimentos-toda-vida-saludables-quinoa-baratos/419488053_3.html

https://familycaixabank.com/es/cocina/crema-cacahuete-propiedades-beneficios/

https://ecocosas.com/salud-natural/beneficios-chia/

https://www.consalud.es/estetic/nutricion/diez-beneficios-del-chocolate-negro_55553_102.html

Alcachofa, la verdura de moda en Octubre

Comer productos de temporada tiene múltiples ventajas, entre las cuales cabe destacar que producen beneficio en tu salud, bolsillo y para el medioambiente, ya que de esta forma reduces las emisiones de CO2 apoyas la sostenibilidad de la tierra y consumes productos que han sido recogidos en su maduración optima a un precio justo, lo cual favorece la economía local.
Pues bien, en el mes de octubre vamos a destacar una verdura. Después describiremos sus propiedades básicas y con el fin de que la podáis consumirla introduciremos una receta.

     1. La alcachofa:

La alcachofa es una gran fuente de calcio y fósforo y en menor medida también contiene potasio, magnesio, hierro y zinc. Cabe destacar la presencia de vitaminas como la B1, C, B3, B5 y B6. Entre las múltiples propiedades de la alcachofa se pueden destacar 4:

  • Tiene una gran acción depurativa y previene la retención de líquidos, ayudando de esta forma a la pérdida de peso.
  • Favorece la digestión de las grasas y ayuda a la eliminación de toxinas.
  • Gracias a su alto contenido en fibra aumenta la sensación de saciedad y ayuda en el transito intestinal y previene el estreñimiento, por lo que ayuda a la digestión.
  • Reduce el colesterol y los triglicéridos debido a la presencia de cinarina.

Tras analizar los múltiples beneficios, ¿Cómo no incluir la alcachofa en tu dieta?. Con esta deliciosa y sencilla receta imposible:

ALCACHOFA AL HORNO

Ingredientes:

1 alcachofa por persona

Aceite 

Y sal

Preparación:

  1. Cortamos el talle de las alcachofas y la parte superior retirando las puntas duras y la posible pelusa que pueda tener.
  2. Presionamos la alcachofa para que se separen las hojas.
  3. Precalentamos le horno a 180ºC con calor arriba y abajo y colocamos en una fuente del horno la alcachofa, la sazonamos y echamos un chorizo de aceite y la dejamos en el horno durante 1 hora. Y lista!.

Bibliografía:

 https://www.directoalpaladar.com/directo-al-paladar/siete-recetas-alcachofas-faciles-deliciosas-para-picotear

https://www.hogarmania.com/salud/bienestar/dieta-sana/alcachofa-verdura-depurativa-7827.html

https://soydetemporada.es/porque/